• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

«Continente María», la obra sobre el legado artístico y vital de la actriz María Casares, llega a Naves del Español

La Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta el estreno en Madrid de Continente María, obra de Marianella Morena, con dirección y dramaturgia de Tito Asorey, que nos acerca la figura de la actriz gallega María Casares en el centenario de su nacimiento. Melania Cruz da vida a la actriz, acompañada por la música en directo de Vadim Yukhnevich, en este espectáculo que podrá verse del 7 al 11 de junio en cinco únicas funciones. La obra es un canto a la vida y al teatro a partir del legado artístico y vital de la mítica actriz, quien, tras su exilio en París en 1936, se convirtió en una de las grandes actrices de su época en Francia.

Marianella Morena escribe un canto a la vida y al teatro a partir de la extraordinaria figura de María Casares en un montaje dirigido por Tito Asorey
Melania Cruz da vida a la mítica actriz en un montaje que cuenta con la música en directo de Vadim Yukhnevich
En 2022 se celebró el centenario del nacimiento de Casares, quien, tras su exilio en París en 1936, terminó convirtiéndose en una de las grandes intérpretes de su época en Francia
La obra es una producción de Ainé Producións

Continente María es un espectáculo en el que teatro, poesía y música se combinan para confrontarnos con la memoria reciente de nuestro país a través de la personalidad y la biografía de María Casares. Una figura que simboliza como pocas el exilio, pero también la resiliencia y la búsqueda de una vida plena a pesar de las dificultades de una existencia atravesada por los grandes conflictos del siglo XX. Mediante las múltiples posibilidades que ofrece el teatro, Continente María evoca a Casares no solo como la inolvidable actriz que fue, sino también como el ser humano que se entregó con absoluta intensidad a la vida y a la escena para vencer el miedo y sobreponerse al exilio, descubriendo en las tablas su verdadera patria. La obra conversa con el legado de Casares tratando de recoger la retranca, el humor y la musicalidad que se desprenden de sus entrevistas y escritos, y que se descubren ante el espectador como un faro que arroja luz y claridad a un presente que precisa referentes de libertad y compromiso.

La actriz Melania Cruz transita por infinidad de registros, acentos y situaciones para interpretar a Casares, mientras que la música del bielorruso Vadim Yukhnevich crea un ambiente propicio para que la emoción y el dinamismo convivan con las reflexiones en torno al amor, la guerra y la identidad.

En palabras de su director, Tito Asorey, este espectáculo “no es solamente una obra histórica o biográfica, también es una pieza que nos habla desde y sobre nuestro presente”, explica. “Continente María nace con la idea de servir como homenaje a su figura desde la tierra que la vio nacer, utilizando el mismo medio que ella decidió habitar hasta sus últimos días: el teatro”.

Continente María es una producción de Ainé Producións con texto de Marianella Morena, dirección y dramaturgia de Tito Asorey, interpretada por Melania Cruz Vadim Yukhnevich, con diseño de espacio escénico de José Faro “Coti”, diseño de iluminación de Laura Iturralde, diseño de videoescena de Laura Iturralde Miriam Rodríguez, diseño de vestuario de Laura Baena, diseño de espacio sonoro y música original de Vadim Yukhnevich y voces en off de César Goldi y Tito Asorey.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de 'Natacha'
Imagen de una escena de la obra "Historia de una escalera' de Buero Vallejo
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de "Viento fuerte"
Deseos reprimidos
Imagen promocional de la producción
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra