• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

«Casa», de Lucía Miranda, una obra de teatro documental sobre la gentrificación, la migración, la crisis económica y el feminismo

casa 13 javiburgos

Tras su estreno en diciembre de 2021 en el Teatre Lliure, llega a La Abadía Casa, una creación de Cross Border, formación que celebra sus 10 años sobre el escenario, con dirección y dramaturgia de Lucía Miranda.

Una obra de teatro documental verbatim sobre la palabra casa escrita y dirigida por Lucía Miranda
Casa aborda temas como la gentrificación, la migración, la crisis económica, la crisis de los refugiados y el feminismo

Casa se preguntan a partir del artículo 47 de la Constitución qué significa la palabra casa: qué es, qué representa y cómo la gentrificación, la migración, la crisis económica, la crisis de los refugiados y el feminismo han cambiado su significado en los últimos 10 años.

Según palabras de su autora y directora, Lucía Miranda, “todos hemos vivido alguna vez en una. La dibujamos de niños. La gritamos para estar a salvo al jugar al pilla pilla. De adolescentes nos queremos ir de casa. De mayores queremos morir en ella. Es de las primeras palabras que aprendemos en otro idioma. En algún momento te preguntas cuándo tu casa empezó a llamarse “la casa de tus padres”. Pero qué es casa.

Cogí mi grabadora y pregunté a más de 40 personas muy diversas qué es la casa para ellas. Escuché de desahucios, gentrificación, y especulación inmobiliaria, de casas de acogida, casas tuteladas, de la crisis del 2008, del COVID, de la crisis de los refugiados, de la migración, de los ‘menas’, de las leyes de urbanismo, de los chanchullos y de las hipotecas.

Después transcribí palabra por palabra (esta, es una obra documental verbatim) y fui encontrando a los protagonistas de mi historia a los que les cambié de nombre y poco más: un arquitecto que construyó más de 500 viviendas pero que a su hija, en herencia, le dejará unos cimientos, un chico que lleva media vida en una residencia de menores, una joven refugiada venezolana que consiguió el asilo gracias a una canción de Nirvana, un hombre con diversidad funcional que lucha por su independencia, una activista de la PAH con la que enamorarnos en París. Y un hombre de la NASA que lo observa todo.

El elenco hizo una lectura para las personas entrevistadas, lloramos, reímos, y nos pusimos a trabajar. En un espacio que recuerda a un set de cine, sus historias se entrecruzan para formar una sola. Casa es un relato intergeneracional, que se pregunta sobre el artículo 47 de la Constitución, y por el camino de vuelta a casa. Porque cuando estamos perdidos, cuando estamos cansados, ¿cómo encontramos el camino de vuelta a casa? Y en esto de la vivienda, ¿quiénes somos nosotros, Elliot o E.T.?»

 

Noticias relacionadas
Escena de la obra dirigida por Fernando Bernués
Juan Mayorga, Xavier Albertí, Pere Arquillué, José Martret, Carmen Conesa y Roberto G. Alonso
Paloma Córdoba, Raúl Pulido, Savitri Ceballos y Juan Ceacero protagonistas de Yellow Moon (La balada de Leila y Lee)
Paula Feror, Julia Adun, Manu Imizcoz, Elisa Hipólito y Javier Fernández
Escena de "El contrabajo estrellado"
 Pep Cruz, Mar Ulldemolins y Pere Ponce (de izda.a dcha.) en una foto promocional de El lector por horas
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet