• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

Bárbara Lennie y Francesco Carril protagonizan ‘El tratamiento’, una comedia negra de Pablo Remón

  • Del 14 de marzo al 8 de abril, El Pavón Teatro Kamikaze coproduce y estrena en Madrid la última obra de Pablo Remón, una disparatada comedia sobre el caótico mundo del cine
  • Bárbara Lennie, Francesco Carril, Ana Alonso, Francisco Reyes y Emilio Tomé protagonizan esta función sobre guionistas frustrados y directores alcoholizados
  • Pablo Remón, que ha escrito, entre otras películas, No sé decir adiós, parte de su experiencia como guionista para diseccionar con humor negro la industria cinematográfica

 

Guionistas frustrados, directores alcoholizados, productores al borde de un ataque de nervios… El mundo del cine en su caótico esplendor se da cita en El tratamiento, una comedia negra escrita y dirigida por Pablo Remón (40 años de paz; Barbados, etcétera) y protagonizada por Bárbara Lennie, Francesco Carril, Ana Alonso, Francisco Reyes y Emilio Tomé. Tras su estreno absoluto en Avilés el 9 de marzo, la obra podrá verse en La Sala de El Pavón Teatro Kamikaze de Madrid del 14 de marzo al 8 de abril.

En la industria cinematográfica, se utiliza el término “tratamiento” para referirse al resumen secuenciado de una futura película. Es habitual que un guionista escriba uno o varios tratamientos y que los mueva por productoras con la esperanza de que se conviertan en películas, pero la mayor parte de estos tratamientos nunca se producen. El tratamiento cuenta la historia de uno de estos guionistas: un cineasta frustrado que trabaja dando clases de guion y hace mucho que solo escribe telepromociones. “Llevo quince años escribiendo guiones. Algunos se convirtieron en películas. Otros se rodaron, pero por el camino cambiaron tanto que costaba reconocerlos. Otros no se rodarán nunca y se quedarán en el cajón, sin llegar a nacer”, explica su autor y director, Pablo Remón, responsable de los guiones de, entre otras películas, Casual Day, la reciente No sé decir adiós y nominado al Goya a mejor cortometraje por Todo un futuro juntos. “Quería contar la relación personal que el guionista tiene con esas ficciones y personajes, la manera en que convive con ellos y alimentan su vida”.

Pero El tratamiento también es el retrato de varios personajes que comparten el deseo de escribir. A modo de álbum de fotos, vemos lo que fueron, lo que querrían haber sido, lo que son. Lo que escriben y lo que no escribirán nunca. Cinco actores interpretan a una veintena de personajes, pasando por multitud de espacios y tiempos. Una narración eminentemente teatral, pero de aspiración novelesca y cinematográfica. Un intento de hacer una obra de obras, donde lo vivido, el pasado, lo narrado y lo imaginado se pongan al mismo nivel. Recuerdo y ficción se entrelazan. ¿No es así como recordamos el pasado, como una película?

Un largometraje sobre la Guerra Civil con ovnis. Una carta de amor desde el mar Egeo. Un relato sobre una adolescente que visita Eurodisney. Un niño obsesionado con el Titanic. Un adolescente fan de Héroes de Silencio que escribe poemas imitando las letras del grupo. Una clase de escritura creativa y un estreno de cine. Todo eso es El tratamiento.

La última obra de Pablo Remón como autor y director es una coproducción de La_Abducción y Buxman Producciones.

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez