• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

Alex Rigola presenta «Who is me. Pasolini» en los Teatros del Canal

Un montaje ideado para 30 espectadores testigos del testamento de un creador turbulento

 

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan  Who is me. Pasolini (Poeta de las cenizas), un montaje ideado por Alex Rigola para 30 espectadores, que estará del 6 al 18 de marzo y del 23 al 27 de mayo.  

El 2 de noviembre de 1975 el cuerpo de Pasolini fue encontrado en el hidropuerto de Ostia. Después de su asesinato, encontraron entre sus papeles un largo poema inacabado. Un poema, autobiográfico y meditativo, que se concibe como la respuesta a una entrevista imaginada.

Who is me es el Pasolini puro de la rabia, el testamento de un creador turbulento que dudaba entre la acción radical o el retiro. El montaje, ideado solo para 30 espectadores, nos invita a entrar en una caja de embalaje de obras de arte donde se mantienen delicadamente sus palabras, tan necesarias hoy.

Tal y como explica Alex Rigola,  Who is me. Pasolini es “la posibilidad de acercarnos a la figura de Pasolini desde Pasolini. Su pensamiento ético y estético hecho poema. Pasolini protagonista de Pasolini. Familia, literatura, cine, amor, política… Después de su asesinato, entre sus papeles, encontraron un poema autobiográfico inacabado. Una falsa entrevista con un periodista americano creada por él mismo. Un texto que no salió a la luz mientras vivía y que ahora queremos acercaros. La posibilidad de entrar en una caja utilizada para salvaguardar obras de arte donde mantenemos, celosamente y con mucha delicadeza, a Pasolini y a sus palabras. Pier Paolo nos espera dentro para dejarnos un poco más de su mundo, su persona, su lucha, sus ideas… que siguen siendo tan necesarias en los días que nos toca vivir.”

La compañía Heartbreak Hotel
La  compañía fundada por Alex Rigola nace con el espíritu de devolver al teatro eso por lo cual ha perdurado durante todos estos años, el deseo de confrontar al público con los valores de nuestra sociedad contemporánea, con los valores del ser humano y por lo tanto con los valores de uno mismo.

Su trabajo se define por la necesidad de investigar nuevas formas de narración escénicas y unirlas con su amor a la literatura, la música y las artes plásticas. Cuando nos preguntamos por qué vamos al teatro o por qué hacemos teatro, la respuesta siempre acaba siendo la misma: para conocer mejor al ser humano, y este deseo va directamente unido al deseo de conocimiento de nosotros mismos.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'