• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

Abrego visita el “Vidlunnja” Festival Internacional de Teatro de Ucrania en Khmelnytskyi

Hoy día 9 de Junio Abrego retomó su gira internacional para participar en la XXI Edición del Festival Internacional de Monoperformance Vidlunnja de Ucrania en la ciudad de Khmelnyskyi.

La compañía continua así con su intensa actividad internacional que le llevará en próximas fechas a varios festivales en Europa, América y Asía.

Este es el festival más antiguo de estas características del país y en él se darán cita una decena de compañías procedentes de Europa y Asia.

Abrego representará su montaje sobre Bodas de Sangre “Cientos de Pájaros te impiden andar” que ya visitó este año el festival Slavija de Belgrado. 

El montaje estrenado en Nueva York está protagonizado por María Vidal y aporta una visión feminista de la obra de Lorca.

“Cientos de pájaros te impiden andar”, coproducida por Abrego Producciones (España) y Desdelsur Teatro (Argentina), arranca del enfrentamiento visceral entre los valores rígidamente convertidos en leyes y la inútil y sangrante lucha de alguien que perteneciendo a esa sociedad que los sustenta, pelea por conservar una pequeña parcela de libertad individual. 

Deslegitimizar la violencia política, de género o su uso como licencia poética es la primera reflexión que nos plantamos. 

La propuesta parte de un proceso de investigación del “universo lorquiano” para construir un trabajo escénico innovador. Rompe con “lo convencionalmente lorquiano” para siendo “más lorquiano que nunca”, ser a la vez, un teatro que investiga y se renueva. 

Como en todas las dramaturgias de Pati Domenech, escritas para la escena más que para su lectura, se busca la independencia de la creación escénica respecto de la literatura dramática, para así devolver al escenario la función integradora que remite a las originarias fuentes del teatro. 

Así como Lorca logra llegar a un público apartado de la estética teatral, presentándole los problemas fundamentales de la sociedad española del momento, mediante el recurso de la farsa, la comedia, la ironía o el drama, que fueron, causa de los escándalos y polémicas más sonados de la época, nosotros nos planteamos el objetivo de recrear la historia en que se baso el poeta, haciendo un trabajo vivo y accesible a la audiencia contemporánea en términos relevantes para nuestra época, y es así como la puesta en escena tiene una función creativa y crítica. Es decir, presentar ideas y plantear preguntas que son importantes para la actualización del mito en su nuevo contexto. 

En este espectáculo interdisciplinar en el que se conjugan el cante, la danza flamenca y contemporánea, la interpretación actoral y las video proyecciones, tres historias trágicas se entrelazan. La de las personas que generaron la noticia en que se inspiró Lorca en 1928, , las de la madre, la luna y la novia del drama lorquiano y la del mismo Federico, como actor principal de un drama que finaliza con una muerte obscena y absurda. 

Madre, Novia, Luna, personajes de dimensión trágica incuestionable, irrumpen con fuerza en este unipersonal que continua la línea iniciada con “El Corazón de Antígona”, a modo de nuevo e inquietante reto, tanto para María Vidal, la actriz que lo interpreta, como para los nuevos públicos que nos esperan. 

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra