• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

a X amor o Mujeres áureas reivindica la palabra en las calles y plazas del Festival de Almagro

Fira Tárrega, Teatre de Ponent y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro han presentado el espectáculo de calle "a X amor o Mujeres áureas", sobre textos del Siglo de Oro, con dramaturgia de Jonay Roda y dirección de Txell Roda. Se podrá ver el día 26 de julio en el Pradillo de San Blas y el 27 de julio en la Ermita de San Juan. El espectáculo se enmarca dentro de Teatro en los Barrios dirigido a público familiar y de entrada gratuita.

Natalia Menéndez, directora del Festival, recalcó que es la primera vez que un espectáculo de calle está dos días programado en dos lugares diferentes. Normalmente solo es una sesión.

Txell Roda, directora de la obra, afirmó no haberse enfrentado nunca a textos del Siglo de Oro del teatro español. De pronto le llamó la atención y la curiosidad por saber si había autoras de la época. Le dijeron que si. Natalia le facilitó el título del espectáculo. Lo primero que pensó es darle la dramaturgia a Jonay Roda, con quien ha colaborado asiduamente.

El diálogo se establece entre Lope de Vega. Las palabras que aparecen son de las autoras Feliciana Enríquez de Guzmán, Ana Caro de Mallén y María de Zayas y Sotomayor. Buscan los objetivos de colectivo. Las mujeres cuando son buenas es cuando trabajan en colectivos. Cuando empiezan a imitar modelos masculinos «la cagamos».

Este comando de mujeres llega a la iglesia con la intención de liberar a las mujeres de sus burkas y de la castración intelectual y física. Allí encuentran a un Lope que lo único que intenta es emponzoñar. Coloca huesos de animales donde deben estar los huesos de don Miguel de Cervantes. Es el punto de partida desde el que se van deslabazando textos que pertenecen a las autoras. Pero Lope se lleva el gato al agua.

El espectáculo es de calle. Tiene una duración de una hora. Reivindica la palabra en la calle. No es un espectáculo de calle, sino en la calle.

La música original es de Jaco Abel, que es un guitarrista sensacional de flamenco eléctrico.

Es un estreno absoluto, cuyo reparto corresponde a Pilar Martínez, Manel Veiga, Mónica Lucchetti y Laura López.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'