• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
13 JUNIO 2025

La Sala Berlanga de la Fundación SGAE se consolida con más de 30.000 espectadores

Cristina Cazorla interpreta 'Memoria' en el ciclo 'Bailar en la Berlanga 2023'
Cristina Cazorla interpreta 'Memoria' en el ciclo 'Bailar en la Berlanga 2023'

La Sala Berlanga ha cerrado el ejercicio 2023 alcanzando récord histórico en asistencia: más de 30.000 espectadores disfrutaron de la actividad del espacio cultural. La sala de variedades gestionada por la Fundación SGAE, con más de 50 ciclos culturales anualmente, se consolida como epicentro cultural en el madrileño barrio madrileño de Argüelles con una programación centrada en la autoría estatal e independiente.

Con más de 50 ciclos de música, cine y artes escénicas durante 2023
Un cine de barrio asequible y plural con una oferta independiente
Se estrena nueva web, adaptada a las necesidades actuales

El espacio abrió sus puertas en 2010 fruto de la refundación por parte de la Fundación SGAE de los antiguos Cines California (en la calle Andrés Mellado). Casi 15 años de andadura que han servido para construir un espacio seguro y libre para el desarrollo de nuestra autoría en el campo del audiovisual (cine, cortometraje y series de televisión); las artes escénicas (lecturas dramatizadas, danza, monólogos) y la música (conciertos de música popular, jazz, flamenco e incluso zarzuela y electrónica). 

Su precio, reducido a 3,50 euros para las proyecciones audiovisuales y hasta 6,50 euros para las artes vivas, es uno de los grandes atractivos de la Sala Berlanga. Su recaudación se destina íntegramente a las actividades que realiza la Sociedad General de Autores y Editores en el mismo espacio, dirigido a la promoción y la visibilización del repertorio de sus autoras socias y autores socios. 

Pero también lo es su programación, cimentada en los valores de cine de barrio, en la igualdad y en la diversidad territorial. Entre las actividades más aplaudidas de 2023 celebradas en la Sala Berlanga encontramos el ciclo audiovisual dedicado a las finalistas de los Premios Goya, Teatro en la Berlanga, una muestra de dramaturgia contemporánea que permite tomar el pulso a la creación escénica tanto española como iberoamericana o Bailar en la Berlanga, que con 10 años a sus espaldas evidencian la calidad y suben a las tablas a los mejores coreógrafas y los mejores coreógrafos de la actualidad. 

En el campo de la música, destacan propuestas como Nuevos Territorios, centrada en el proceso de composición en la que un reconocido autor reflexiona sobre intencionalidad en su trabajo, sobre arte e inspiración, y programa cuatro nuevas propuestas musicales que dé cuenta de sus obsesiones. Y otros ciclos de flamenco y jazz. 

La Sala Berlanga se consolida así como un espacio cultural de calidad, independiente, un reducto para que las autoras y los autores de todo el territorio español puedan exponer su trabajo y encuentren fórmulas para crecer. Todo potenciado por la experiencia inmersiva que aporta un equipo técnico sobresaliente y una excelente calidad visual y sonora. Cada vez más conocida entre el público, la Sala Berlanga además ofrece pases abiertos a sus socias y socios para exponer en privado (ante agentes, medios, colaboradores y otros profesionales implicados o relacionados) sus obras. 

 

Nueva página web de la Sala Berlanga

Además, la Sala Berlanga renueva en 2024 su página web, adaptándola a las necesidades de los usuarios en el contexto de los nuevos medios digitales. Con una identidad y diseño totalmente renovados, la nueva web busca facilitar la navegación desde todo tipo de dispositivos, así como el proceso de compra y el acceso a la información sobre los ciclos y los artistas, películas, espectáculos o eventos culturales en general que los protagonizan. La Berlanga, más cerca que nunca.

 

 

Noticias relacionadas
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
De izquierda a derecha: Itziar Pascual, Tolo Ferrà, Antonio Onetti, Juan José Solana, Paula Lloret, Vera González, Juan Vinuesa, Javier Torres y Albert Hernández
Imagen promocional del laboratorio
Imagen promocional
Imagen promocional del anuncio de finalistas
Sara Jiménez en 'Ave de Plata'
Últimas noticias
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional