• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Imagen de archivo del compositor
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Imagen de archivo del compositor
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

CND Educa, el proyecto educativo y cultural de la Compañía Nacional de Danza para los más jóvenes

Educa 2 2022

La Compañía Nacional de Danza, continúa llevando a cabo distintas actividades educativas a través de su departamento CND Educa, con el objetivo de desarrollar proyectos vinculados a la sociedad, acercando la danza a niños y niñas, a jóvenes, a mayores, a personas con diferentes capacidades y a las que se encuentran en riesgo de exclusión social.

Fruto de la colaboración del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil y la CND, se celebró un encuentro el pasado 6 de julio en el que participaron 44 niños y niñas del programa CaixaProinfancia en Madrid, con motivo del programa que presentó y estrenó la CND en el Teatro de la Zarzuela del 7 al 17 de julio 2022.

La participación en actividades culturales y la creación artística reporta muchos beneficios a la infancia, en especial a la más vulnerable, como puede ser el aprendizaje y desarrollo de nuevas capacidades aplicables a distintos entornos de su vida que contribuyen, entre otras cosas, a un mejor rendimiento educativo, a la mejora del bienestar socioemocional, al aumento de la confianza en uno o una misma, o a potenciar la promoción de talentos ocultos. Dado el potencial que tiene la cultura para mejorar la vida de la infancia y la adolescencia, es necesario garantizar que puedan participar de ella de la forma más plena posible.

Los objetivos de la actividad son fomentar la cultura accesible, incentivar el interés por la danza, descubrir la unión entre la musicalidad, la concentración y la escucha corporal, estimular la sensibilidad hacia el movimiento como manifestación artística, desarrollar el espíritu analítico sobre creaciones artísticas, conocer las partes del teatro y sus nombres, descubrir las profesiones que hacen posible un espectáculo de danza, y disfrutar de la música en directo.

 

Educa 2 2022

 

Mentoring

Un año más, CND Educa ha ofrecido su programa de Mentoring para alumnos y alumnas de conservatorios que se encuentran cursando el último año de su formación profesional.

Durante una semana, dos bailarinas y dos bailarines experimentados de la CND han podido ofrecer “un regalo de sabiduría” a estos jóvenes bailarines, entendiendo su labor en este proyecto como una transmisión de conocimiento vital y profesional.

En esta ocasión, han participado dos conservatorios profesionales de la Comunidad de Madrid y han tenido en la sede de la CND a Leonor de la Serna y Millán de Benito del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma y a Rebecca Arias y Adrián Luján del Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya.

Los bailarines mentores que han participado con cada uno de ellos han sido Kayoko Everhart, Isaac Montllor, Natalia Muñoz y Anthony Pina, respectivamente.

 

Educa 3 2022

 

Neurociencia y danza

Nacemos para movernos. Partiendo de la mente, no sólo del cerebro sino de nuestro sistema sensorial, órganos, electromagnetismo, instintos primarios, emociones y pensamiento. SOMA de Eva Sánchez, es un proyecto sobre neurociencia y danza.

A lo largo de diez años, la coreógrafa y neurocientífica, Eva Sánchez, ha venido explorando los procesos creativos y los métodos de enseñanza en la danza. Actualmente desarrolla su investigación experimental en colaboración con el Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Complutense de Madrid, la Compañía Nacional de Danza y el Ballet Nacional de España. Próximamente presentará sus hallazgos publicando el primer Manual de Herramientas Coreográficas y Didácticas. Un enfoque revolucionario que reúne los conocimientos más recientes sobre el movimiento y la mente y que pretende ser un recurso práctico para profesores, coreógrafos y bailarines.

Las herramientas coreográficas y didácticas desarrolladas a partir de esta investigación se utilizarán por primera vez en la creación de una MASTERPIECE completa, el próximo octubre de 2022. La creación de esta obra pretende impulsar el cuerpo como instrumento de expresión y enfatizar la comunicación entre bailarines como característica clave del proceso de creación.

Crear a través de la cartografía cognitiva nuevas relaciones con el espacio, la expresión, la creatividad y la conciencia sensorial sobre la acción motriz.

 

 

Compromiso con la inclusión

La Compañía Nacional de Danza abre las puertas a un sueño, el de José Arribas que, gracias al apoyo del proyecto Más Sueños Menos Límites y al servicio de intermediación laboral de la Fundación Amás, realizó en la sede de la CND unas prácticas profesionales en la pieza In Paradisum de Antonio Ruz, a principios de 2022.

Este nuevo compromiso con la inclusión y con las oportunidades a artistas con discapacidad ha sido posible gracias a un convenio suscrito entre el INAEM y la Fundación Amás que permitió a Jose formarse y aprender a bailar a nivel profesional, una situación que se le resistía durante años. Gracias a su tesón y a este sistema de empleo y formación personalizado, ha sido posible.

 

Educa 5 2022

 

Estancias en la CND

La Asociación Amigos de la Danza de Murcia, presidida por Margarita Muñoz Zielinski, organizó la decimotercera edición del Premio Tiempo de Danza, que tuvo lugar el 27 de junio en el Auditorio y Centro de Congresos ‘Víctor Villegas’ de Murcia.

Cuarenta jóvenes bailarines, chicos y chicas estudiantes de la Región de Murcia con edades comprendidas entre 12 y 20 años, tuvieron la ocasión de subir al escenario y mostrar sus aptitudes artísticas, con cuyas interpretaciones compitieron para adquirir la experiencia de ampliar su formación y mediante las becas propuestas, poder completar su preparación para acceder al mundo profesional.

El Jurado estuvo conformado por Isaac Montllor (Coordinador Artístico de la Compañía Nacional de Danza), Stella Arauzo (Directora artística de la Compañía Antonio Gades), Aída Badía (Bailarina Freelance | Profesora de la Escuela de Ballet Camina Ocaña & Pablo Savoye) y Natalia Blanco (Profesora del Conservatorio Superior de Danza de Alicante).

Julia Pardo se hizo acreedora del máximo galardón –Premio Compañía Nacional de Danza-, dotado con una estancia en la Compañía Nacional de Danza (CND), por su interpretación de la variación de las Odaliscas de El Corsario y de Alone with you como variación libre.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Julia Kleiter
Imagen de escena de la propuesta
Imagen de una escena de la obra
Imagen de escena de 'Don Quijote' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de escena de 'Afanador'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'