• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

Vuelve el único festival de flamenco de Galicia con su segunda edición en Santiago de Compostela

Imagen promocional de la cita
Imagen promocional de la cita
El Festival Flamenco Riquela celebra su segunda edición en la capital gallega del 29 al 31 de mayo, consolidándose como el único festival dedicado al flamenco en Galicia.  Organizado por Riquela Music y con el apoyo de Martín Códax, ofrece una cuidada programación que recorre las diferentes formas del arte jondo contemporáneo, desde lo más puro hasta sus fusiones más atrevidas. Coincidiendo con las Fiestas de la Ascensión, el festival se suma como una propuesta cultural diferente al amplio abanico de actividades que acoge la ciudad en estas fechas.
El Riquela Club de Santiago de Compostela acogerá los días 29, 30 y 31 de mayo la segunda edición del Festival Flamenco Riquela
El cartel reúne a figuras destacadas del flamenco actual, combinando conciertos, formación musical, literatura y memoria cultural
Ya están disponibles los abonos desde 38,50 € y también entradas individuales por día, a la venta en Ataquilla.com

JUEVES 29 DE MAYO

La primera jornada se abrirá con una noche de coplas y boleros, una propuesta emotiva e íntima que combina la tradición bolerística con el carácter y sensibilidad del flamenco actual. Sobre el escenario del Riquela Club estarán la cantante madrileña Elena Salguero con Rollo Boleros, un espectáculo que mezcla boleros, flamenco y música negra; Alana Sinkëy, artista de raíces guineanas y figura clave en la fusión entre soul, flamenco y músicas del mundo; el legendario guitarrista Juan José Suárez “Pakete”, miembro fundador de La Barbería del Sur y ganador de dos premios Grammy; el flautista malagueño Alejandro Escalera y el reconocido percusionista compostelano Moisés Fernández. Actuarán de forma conjunta, aunque habrá momentos más íntimos, en una noche diseñada para disfrutar del arte en directo como una experiencia irrepetible.

VIERNES 30 DE MAYO

La segunda noche del Festival Flamenco Riquela contará con la presencia de Diego del Morao, uno de los guitarristas más aclamados del flamenco actual, heredero del legado de los Morao y colaborador habitual de figuras como José Mercé, Miguel Poveda o Diego el Cigala.  También actuará el cantaor madrileño José del Curro, una de las voces emergentes más prometedoras del flamenco, con influencias que van desde Camarón a Juan Talega.

SÁBADO 31 DE MAYO

El festival se despide con una jornada que une palabra, memoria y flamenco radical. Antonia Jiménez, considerada pionera y la más representativa de guitarristas femeninas en el flamenco en la actualidad. Junto a ella estarán la cantaora Alicia Morales, con un estilo propio que le ha valido galardones como el Premio Miguel Hernández, y el percusionista Kike Terrón, uno de los referentes actuales de la percusión flamenca.

La programación se completa con la presentación del libro Candela. Memoria social del Madrid flamenco de Jacobo Rivero, periodista y escritor premiado, que repasa la historia del mítico local del barrio de Lavapiés. El acto tendrá lugar en ElMuelle1931 shop.

Este festival es una apuesta única en Galicia por el flamenco de calidad, abierto al diálogo con otros géneros y con artistas de primer nivel. Más que un evento musical, el Festival Flamenco Riquela es una experiencia que permite vivir el flamenco desde dentro, con toda la emoción que solo el directo puede ofrecer. Con esta segunda edición, se consolida como una cita imprescindible para los amantes del arte jondo y quienes desean descubrirlo de cerca.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Miguel Fernández “el Yiyo”
Israel Galván
Imagen de escena de 'Tierra Virgen'
Macarena Ramírez en 'La Isla Ciudad Flamenca'
Manuel Herrera hijo (guitarrista), Rocío Luna (cantaora) y Manuel Jiménez (bailaor) actuarán el día 12
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet