• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
      Imagen de la web de la Asociación
      Imagen de una escena del grupo
      Perfumen-Romea

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
      Imagen de la web de la Asociación
      Imagen de una escena del grupo
      Perfumen-Romea

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Teatro Pho llevará ‘La leyenda del ajedrez’ al Teatre del Raval de Castelló

‘La leyenda del ajedrez’, de Teatro Pho, será la protagonista de la función del jueves 6 de mayo del ciclo ‘Dijous de Teatre al Raval’, que bajo la dirección de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castelló se desarrolla en el Teatre del Raval de la ciudad. Se trata de un espectáculo en el que los espectadores pueden aprender y conocer más de este juego milenario. Dos actores sobre un tablero de grandes dimensiones, música en directo y proyecciones ante el público dentro de las pertinentes medidas de prevención sanitaria. Empezará a las 19:00 h, con entradas a 4 euros que pueden adquirirse de manera anticipada a través de https://entrades.castello.es/par-public/rest/evento/id/2701403 o el mismo día de la función en la taquilla del edificio de la calle Conde Pestagua.

La sesión forma parte del ciclo ‘Dijous de Teatre al Raval’ de la concejalía de Cultura

El actor Pablo Castell y la actriz Eva Fernández Marín son los protagonistas de ‘La leyenda del ajedrez’, con el pianista David Lao encargándose de la música en vivo. Todos ellos son de la provincia de Castellón. Su experiencia en producciones de público familiar ayuda a introducir a los espectadores en esta obra recomendada a partir de los 6 años. De la dirección se encarga Mima Jankovic, con la asistencia de Maya-Marja Jankovic, también encargada del concepto visual, con Pepa Cases al frente del apartado de expresión corporal.

El objetivo de ‘La leyenda del ajedrez’ es mostrar el lado más interesante y menos conocido de este juego milenario. El espectador se encontrará con un tablero de grandes dimensiones a ras de suelo en el que cobran vida el rey y un peón. En esta partida conducen al asistente a través de diferentes épocas y continentes, leyendas y realidades, en busca de las raíces de este juego extraordinario. La música de un piano y proyecciones hacen más atractivo el espectáculo.

Esta experiencia le recordará al asistente las proyecciones clásicas del cine mudo, con el sonido de la música en vivo acompañando las imágenes de la pantalla, así como los movimientos actorales. Una combinación de teatro, música clásica, imágenes, danza y expresión corporal.

Además del conocimiento del juego del ajedrez, esta obra pretende también activar la imaginación, la creatividad, la concentración, la inteligencia interpersonal… Al mismo tiempo que acerca el teatro -y la música- a los jóvenes y potencia la importancia del núcleo familiar.

Teatro Pho es una compañía con sede en Castelló, aunque su origen se remonta al año 1974 en Nis (antigua Yugoslavia). Bautizada por sus fundadores, Mima y Bane Jankovic, como Teatro Fénix, fue la primera compañía de teatro independiente dentro del régimen comunista. Su objetivo: la búsqueda de la libertad de pensamiento y de la expresión artístico. Desde hace años continúa su labor desde la capital de La Plana, siempre dentro de un proceso de investigación y creación transmedia multidisciplinar y experimental, dirigido por Mima. La igualdad de género y de oportunidades son otras de sus bases fundamentales.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena del grupo
Alondra de la Parra
Paco Jarana (izquierda) será el protagonista de la primera gala junto a Segundo Falcón (arriba) y Eva Yerbabuena (abajo)
'Feriantes’, de El PatioTeatro
Salvador Vázquez
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Últimas noticias
Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
Imagen de la web de la Asociación
Imagen de una escena del grupo
Perfumen-Romea
Alondra de la Parra
FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo