• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Portsxinel·la supera con éxito su quinta edición y prepara un ‘sexenni’ muy especial

El Festival Internacional de Titelles Portsxinel·la ha llegado al final de su quinta edición en cuanto a actividades presenciales se refiere, aunque seguirá con los talleres online de máscaras hasta el 1 de septiembre. Una vez vividas más de 30 experiencias en torno del mundo de los títeres, la organización (Eclíptica d’Art) considera que el resultado ha sido más que positivo, consolidando un evento ubicado en la comarca dels Ports, más la extensión a Benassal. Y ya se piensa en la edición de 2022, el ‘sexenni’ de Portsxinel·la, para cuya celebración se preparará una programación aún más especial. Una nueva apuesta por unir cultura y turismo en la bella zona montañosa castellonense.

El Festival Internacional de Titelles Portsxinel·la es una idea pensada y desarrollada por Eclíptica d’Art, con el apoyo del Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (Inaem), Diputació de Castelló y los ayuntamientos de Morella, Vilafranca, Forcall, Todolella, Cinctorres, Castellfort, La Mata, Castell de Cabres, Villores, Palanques, Sorita, Vallibona, Portell de Morella, Olocau del Rey, Herbers y Benassal, además de la empresa Electra del Maestrat como patrocinadora y comercios privados de la zona.

Esta quinta edición ha permitido a gente de diversas partes del mundo asistir online al taller de construcción de máscaras, a cargo de Ñame Ñame Teatro, y a una segunda parte sobre el movimiento de las mismas. Un homenaje a los personajes de la Commedia de’ll Arte que ha dado lugar a máscaras que se ajustan perfectamente a los rostros con un alto grado de expresividad. Los resultados se podrán contemplar a través de las redes sociales y es muy probable que formen parte de futuros montajes de compañías teatrales.

Esta edición del 2021 también ha contado con una parte de investigación sobre las artes de calle. Ha corrido a cargo de Nel·lo Vilanova, cofundador de la prestigiosa compañía vila-realense Xarxa Teatre, quien ha presentado el libro ‘Paisajes escénicos’, un magnífico trabajo sobre la historia y desarrollo de quienes han apostado por llevar las artes a los espacios al aire libre, acercándolas al pueblo. Sirva su propia compañía como importante ejemplo de esta labor.

En cuanto a las compañías, han participado Caminos (Francia), Mario Brand Theater (Polonia), Pavel Vangeli (República Checa), The Moving Company (Francia-Galicia), Ñame Ñame Teatro (Colombia-México), Teatro Los Claveles (Murcia), Siesta Teatro (Andalucía), Marino e Marini y Elàstic Nou (Islas Baleares) y Giramàtic (Cataluña). Como representantes de la Comunitat Valenciana, El Ball de Sant Vito y el castellonense Conino Gurillo.

Sus aportaciones han permitido disfrutar con una gran diversidad creativa de enorme calidad, avalada por las continuas giras que realizan estas compañías, premios incluidos. El títere como medio de expresión, con el humor como condimento, para exponer diferentes realidades. Un contenido apto para público de todas las edades. Tal como ha quedado demostrado con las asistencias y comentarios, opciones muy válidas para expandir la cultura.

Por segundo año consecutivo, Portsxinel·la se ha ubicado en fechas estivales, con los condicionantes que impone el coronavirus. Se ha disfrutado de una cultura segura. Además, se ha podido superar también alguna complicación relacionada con la climatología. El resultado ha dejado satisfecho a todos los implicados, que han demostrado su compromiso con este festival.

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Cartel promocional del espectáculo
Imagen promocional del concierto
(De izquierda a derecha) Olivia Pérez-Collellmir, Marin Alsop y Anna Gual
Leica-FernanGomez-2025
Imagen promocional del evento
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen