• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
18 ABRIL 2025

«Oceanida», la propuesta de Carlotta Storelli donde vivir una experiencia sobre las consecuencias de los residuos que producimos

Llega al teatro La Grada de Madrid el proyecto interdisciplinar de danza, teatro e instalación lumínica Oceanida, un espectáculo de medio-pequeño formato que quiere plantear una reflexión sobre el actual problema del microplástico en los Océanos; todo sucede en una especie de viaje poético en las profundidades del mar donde el espectador vive una experiencia en […]

Llega al teatro La Grada de Madrid el proyecto interdisciplinar de danza, teatro e instalación lumínica Oceanida, un espectáculo de medio-pequeño formato que quiere plantear una reflexión sobre el actual problema del microplástico en los Océanos; todo sucede en una especie de viaje poético en las profundidades del mar donde el espectador vive una experiencia en la que puede ver las consecuencias de los residuos que producimos. Gracias a al sponsor valenciano Green Cycles, la compañía posee la primera escenografía completamente biodegradable e hidrosoluble.

Oceanida tiene una trayectoria breve pero rica en reconocimientos; estrenada como colofón del primer encuentro de Foro Marino para la salvaguardia de las aguas y las costas de las islas Baleares en Ibiza y estrenada en el teatro Foce de Lugano en Suiza. Sujeto de varias entrevistas radiofónicas y una para la televisión nacional Suiza.

Antes de la crisis Covid se habían estrechados varías colaboraciones con Francia, Australia e Italia que de momento se encuentran suspendidas hasta nuevos términos. Se estrenará en Madrid durante los días 4, 5 y 6 de Junio de este año en el teatro la Grada dentro del marco del Festival Miradas. Además se ha confirmado la participación de la compañía en el NórdicnFringe Festival en Estocolmo y Noruega en septiembre 2021.

 

La compañía

Inervo es una compañía internacional de danza, teatro y performance, fundada en 2014 y tiene base en Madrid. Su ámbito de trabajo hasta el momento ha sido  en toda Europa, Estados Unidos y Marruecos. Está liderada por la artista suiza Carlotta Storelli, que combina en sus trabajos el movimiento escénico con las artes visuales y estudia las diferentes formas de lenguaje interdisciplinar e híbrido tanto a nivel escénico como pedagógico. Desarrolla propuestas diferentes desde las artes vivas hacia las audiovisuales, así como festivales, acciones de mediación cultural y programas pedagógicos y de entrenamiento o laboratorios de creación; todo ello con el fin de aportar una lectura poética de las problemáticas sociales, de género y medioambientales de la actualidad.

La compañía durante la cuarentena abre una rama aún más dedicada a la creación interdisciplinar, en concreto con la creación híbrida audiovisual, escénicas y artes plásticas que se funde junto a la artista española Sabine Lane (artista de audiovisuales, caracterización, body art, danza, teatro y pintura) y Javier Arocena Monje (monólogo, escenografía y escultura comestible). Este conjunto se unifica en un colectivo que trabaja en el marco de la plataforma Inervo y a su vez es independiente, llamado 80 DESPERTADORES.

Aunque está recién conformada, 80 Despertadores ya ha presentado sus trabajos en el Festival Perfomance Online internacional de Polonia, en el Festival FriendClubTv de Leed Inglaterra y en el festival Mark Gramo de New York con «Tranquila solo es el viento». 

También ha sido expuesta en el museo de arte contemporáneo de San Petersburg con «Aire prohibido», presentado en el Festival plague &languste, en el festival Ubumunutut Arts Festivals y mencionado en varias reseñas de arte contemporánea online.

Para la realización de las piezas colaboran activamente con el fin de gemelación con la productora audiovisual TukeProduces.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen promocional de los conciertos
Imagen de una escena del musical
Imagen de una escena del musical
Imagen promocional del concierto
Imagen promocional de la producción
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'