El Teatro Poliorama de Barcelona acogerá, a partir del 7 de noviembre, las primeras funciones de «Glorious! La verdadera historia de Florence Foster Jenkins, la peor cantante del mundo», una de las comedias teatrales más aclamadas de los últimos años a escala internacional. Dirigida por Paco Mir, la producción catalana reúne en el escenario un reparto de excepción encabezado por Marta Ribera, Ramon Gener y Santi Millán como protagonistas de esta hilarante y conmovedora historia real sobre la pasión, el autoengaño y el tesón ante la adversidad. El estreno oficial tendrá lugar el 13 de noviembre.
La obra narra la insólita trayectoria de Florence Foster Jenkins, una excéntrica millonaria de la Nueva York de los años cuarenta que, pese a su absoluta carencia de talento por el canto, decidió perseguir su sueño de convertirse en una gran diva de la ópera. Con una fe ciega en sus capacidades y convencida de que su voz era prodigiosa, Florence invirtió su fortuna en hacer realidad un delirio musical que culminaría en un concierto con entradas agotadas en el prestigioso auditorio Carnegie Hall, en el barrio de Manhattan de Nueva York. Lejos de ser ridiculizada, su entrega, autenticidad y entusiasmo la convirtieron en un icono de la época.
En esta nueva producción, protagonizada por seis personajes, Marta Ribera interpreta al complejo y entrañable personaje de Florence con una mezcla explosiva de comicidad y humanidad, dando forma a una mujer que, pese a los obstáculos, se aferra a su sueño con una fuerza insospechada. A su lado, Ramon Gener encarna a Cosme McMoon, el pianista modesto y hambriento que acompaña a Florence con un mezcla de perplejidad y cariño, viendo cómo su vida se entrelaza con la de esta peculiar mujer. Culmina ese triángulo principal Santi Millán, en el papel de St Clair, el amante crápula y encantador que, pese a su espíritu despreocupado, actúa como confidente y cómplice de la protagonista. Completan el reparto las actrices Annabel Totusaus, Meritxell Duró y Eva Cartañà, que dan vida a varios personajes secundarios que orbitan alrededor del mundo caótico e hilarante de Florence, aportando frescura y dinamismo a la acción dramática.
Dirigida por Paco Mir, la obra toma un tono ágil, visual y profundamente teatral. ¡Mir consigue equilibrar con precisión el humor y la emoción, y convierte a Glorious! en una celebración de la libertad de soñar sin límites, de la belleza de las imperfecciones y del poder del convencimiento personal. Con un ritmo vertiginoso y situaciones tan delirantes como tiernas, la puesta en escena captura el espíritu esperpéntico y al mismo tiempo conmovedor de esta historia tan extraordinaria como real.
La producción corre a cargo de Anexa, que apuesta por un montaje de calidad y rigor, con una escenografía evocadora y un diseño de vestuario fiel a la época dorada de la Nueva York de los años cuarenta.
¡Glorious! estará en la cartelera del Poliorama durante 13 semanas, del 7 de noviembre de 2025 al 1 de febrero de 2026, antes de emprender su primera gira por varios teatros de Cataluña.
Acerca de Glorious!
¡Glorious! es la comedia de mayor éxito del dramaturgo inglés Peter Quilter y narra con humor y sensibilidad la fascinante historia real de Florence Foster Jenkins, la cantante de ópera más desafinada de todos los tiempos.
La obra se estrenó en agosto de 2005 en el Birmingham Repertory Theatre y, gracias a su entusiasta acogida, llegó al West End de Londres sólo tres meses después. Protagonizada por Maureen Lipman, la producción se mantuvo durante seis meses en el Duchess Theatre, convirtiéndose en un éxito de crítica y público.
¡Nominada a los Premios Laurence Olivier como Mejor Nueva Comedia, Glorious! ha vivido una trayectoria internacional extraordinaria. Desde su debut, se ha representado en más de 35 países, ha sido traducida a 20 idiomas y ha hecho reír y emocionar a más de un millón de espectadores en todo el mundo.
Una comedia entrañable y delirante que sigue cautivando a generaciones de espectadores con su mensaje sobre la perseverancia, la pasión y la libertad de soñar, por muy desafinado que suene el camino.
‘La gente puede decir que no sé cantar, pero nunca nadie podrá decir que no canté’
Florence Foster Jenkins