• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Los Torreznos presentan el estreno absoluto de su performance «El arte» en los Teatros del Canal

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno absoluto de El arte, la nueva performance de Los Torreznos, que estará los días 10, 11 y 12 de enero en la Sala Negra de los Teatros del Canal.

Una exploración de la relación histórica del arte con la vida en el contexto de la sociedad actual
La pieza conecta con anteriores propuestas como La cultura, La economía, El desierto o El dinero, que han tenido gran alcance en la escena nacional e internacional

Jaime Vallaure y Rafael Lamata formaron tándem en 2000, decidiendo llamarse simplemente Los Torreznos, un nombre culinario, festivo y muy común en los bares, que es en sí mismo toda una declaración de principios. Porque, según dicen, sus obras son asequibles y populares como los torreznos, agradables de comer como tapa pero que al mismo tiempo dejan un regusto en el paladar.

Si Los Torreznos te convocan a una pieza que se llama El arte, como es el caso que nos ocupa, no hay dobleces ni reveses. Van a moverse y hablar, poco pero preciso, sobre el arte. Así ha ocurrido siempre con propuestas suyas de títulos inequívocos como La cultura, La economía, El desierto o El dinero, que han tenido gran alcance en la escena nacional e internacional. Se mueven en territorios complejos del arte como la performance, la acción o el arte conceptual, pero la simplicidad y la sencillez han guiado siempre su trabajo. 

De manera expresa han querido huir siempre de las complejidades intelectuales y rebuscadas del arte conceptual, planteándose performances directas y sencillas, sobre esos temas cotidianos de los que se habla en la calle y que ellos abordan con sencillez y humor, aunque declaran enfáticamente que no son humoristas ni lo pretenden.

Advierten que El arte, que conecta desde luego con su propuesta La cultura de hace más de una década, parte de su experiencia en estos terrenos resbaladizos de la performance, pero que de ninguna manera es una biografía de su paso por el arte. Lo que aspiran, como pretendía el grupo Fluxus en su día, es explorar la relación histórica del arte con la vida en el contexto de la sociedad actual. «Nuestras piezas en el ámbito performativo siempre han intentado desarrollar soluciones comunicativas que trabajan en relación a la vida cotidiana», declaran. «Nos parece fundamental que el arte contemporáneo no se reduzca a elementos crípticos que solo puedan ser comprendidos por personas cercanas a este territorio». 

Los Torreznos 

Los Torreznos son un dúo de exploración en el ámbito del arte de acción y, aunque sus primeros proyectos juntos comenzaron en el año 1993, fue en el año 2000 cuando comenzó su actividad regular como formación artística.

En ese tiempo han mostrado su trabajo en el Teatro del Barrio, el Festival Grec de Barcelona, el Ateneo de Madrid, el Theatre de la Ville de Paris o el Matadero. Además imparten habitualmente asignaturas en masters, seminarios, cursos y talleres sobre performance y narración y han participado en numerosas exposiciones en el MUSAC de León, El Círculo de Bellas Artes de Madrid o el CA2M, entre otros muchos. 

 

 

Itinerario: Creadores singulares

Estreno absoluto

País: España

Idioma: español

Género: performance

Equipo artístico: Los Torreznos (Rafael Lamata / Jaime Vallaure)

Coproducción: Los Torreznos y Teatros del Canal

Distribución: lostorreznos@gmail.com

 

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'