• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

Los Teatros del Canal acogieron «Chernóbil», un títere de bunraku japonés sobre el medio ambiente

Los Teatros del Canal presentaron Chernóbil, de la compañía Winged Cranes, un espectáculo de títere de bunraku japonés para toda la familia. Este espectáculo formó parte de la programación de Escenario Clece para los Teatros del Canal y estuvo en la Sala Roja los días 12 y 13 de octubre.

Este espectáculo familiar nos sitúa en un futuro en el que una criatura insólita aparece entre los restos de nuestra civilización
Chernóbil recopila memorias y objetos para descubrir quiénes fueron los humanos y trata de mostrar qué podemos hacer hoy para revertir la situación en la que se encuentra nuestro planeta
Winged Cranes es una compañía internacional de títeres con base en Madrid centrada en la experimentación con el muñeco de bunraku

Chernóbil nos sitúa en el momento en que acaba de ocurrir un desastre nuclear de escala mundial. La humanidad y todos los seres vivos se han extinguido. El creador se ha quedado muy solo y con los restos del planeta es imposible crear un nuevo ser humano. Un día, entre los vestigios de una central nuclear, aparece una criatura insólita: Chernóbil, nacida a partir de los restos de la civilización, pero radicalmente nueva.

Cuando parecía que Chernóbil se había acostumbrado a vivir solo y a un planeta abocado a un futuro milenario de plástico, tiene lugar en escena un giro inesperado que volverá todo tan cómico y a la vez tan decisivo que el futuro parece tornarse por fin verde. A través del humor y de su peculiar mirada, Chernóbil recopilará memorias, desechos y objetos de los seres humanos, tratando de descubrir quiénes fueron los que se extinguieron y de explorar con nosotros qué podemos hacer hoy para revertir la situación en la que se encuentra nuestro planeta Tierra.  

El bunraku es el nombre genérico por el que es conocido el teatro de marionetas japonés. Se caracteriza por la unión de tres artes escénicas distintas: las marionetas, la declamación y la música.

La compañía Winged Cranes
Winged Cranes es una compañía internacional de títeres con base en Madrid, centrada en la experimentación con el muñeco de bunraku y otome bunraku. La potente presencia de la creadora titiritera, actriz, danzante y/o manipuladora,  detrás y delante del muñeco, es una constante en su trabajo.  
Alejandra Prieto creó en 2008 en Londres la compañía The Winged Cranes, que en 2010 se muda de vuelta a España, donde desarrolla su trabajo. Con The Winged Cranes ha dirigido Bernarda´s Backstage, El Cuerpo Ausente, Ifigenia Peep Show, Robota y El Sillón. Es directora de teatro, actriz y especialista en manipulación de muñecos de bunraku y en la técnica de Viewpoints, técnicas que ha desarrollado y aprendido de la mano de maestros de bunraku y títeres como Dan Hurlin, Basil Twist, Blind Summit , y Viewpoints con Anne Bogart y la Siti company. Máster en Dirección de teatro en Sarah Lawrence College, en Nueva York.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca