• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

Los más pequeños descubrirán los orígenes del Ratoncito Pérez con la obra «Pérez, el ratoncito no nace se hace»

Imagen de una escena de 'Pérez, el ratoncito no nace se hace'
Imagen de una escena de 'Pérez, el ratoncito no nace se hace'
A pesar de ser uno de los personajes más conocidos y queridos por los niños, muy pocos conocen la historia de cómo el Ratoncito Pérez se convirtió en el famoso ratón que trae regalos a los más pequeños cada vez que se les cae un diente.⁣
El espectáculo de Titiriguiri Teatro podrá disfrutarse desde el 13 de octubre en las matinales de los domingos del Teatro Bellas Artes
‘Pérez, el ratoncito no nace se hace’ combina teatro, dibujos, títeres, música y nuevas tecnologías para contar cómo un pequeño ratón de ciudad se convierte en el ratón más querido por los niños: el Ratoncito Pérez
Entradas ya a la venta en teatrobellasartes.es

‘Pérez, el ratoncito no nace se hace’ descubrirá a partir del próximo 13 de octubre en el Teatro Bellas Artes la historia de este pequeño roedor que tan felices hace a los más pequeños, narrando dónde nació y creció, las aventuras que lo llegaron a convertir en el ratón de los dientes y los amigos que le acompañaron en este fantástico viaje.⁣

Tras haber girado por varias comunidades autónomas y haber recibido el premio al mejor espectáculo en el Festival de Títeres de Tolosa, la compañía de teatro Titiriguiri trae al Teatro Bellas Artes de Madrid una obra que combina teatro, dibujos, títeres, música y nuevas tecnologías. ⁣

Basada en el cuento que el Padre Coloma escribió para el rey Alfonso XIII a principios del siglo XX, esta historia habla a los más pequeños, de forma divertida y didáctica, de cómo las decisiones que tomamos en la vida que nos hacen lo que somos.⁣

El espectáculo de Titiriguiri Teatro podrá disfrutarse desde el 13 de octubre en las matinales de los domingos (12h.) del Teatro Bellas Artes.⁣

Sinopsis

Ratoncito Pérez es un personaje muy querido entre los niños y niñas de muchos lugares del planeta. Pero muy pocos saben dónde nació, cómo creció, y qué fue lo que le hizo llegar a ser el famoso y querido Ratón de los dientes.⁣

El Pero, nombre dado al ratoncito al nacer, nace en el agujero de un edificio de ciudad, justo al lado de una pastelería- bombonería. Cada día y acompañado de su mejor amiga, Ratita bonita, hacen largas y arriesgadas excursiones para recolectar dulces para sus amigos.

Un día después de haber celebrado un goloso festín, algunos ratones empiezan a ver que sus dientes están ennegreciéndose… Tras muchas aventuras y en busca de ayudar a sus compañeros, El Pero, es decir el futuro Ratoncito Pérez, se encontrará con su destino…⁣

Esta historia nos habla y enseña que cuándo nacemos y vamos creciendo afrontamos muchas decisiones que nos hacen ser lo que somos.

Edad recomendada: mayores de 3 años.⁣
(Esta recomendación no impide el acceso a la sala).⁣
Duración 45 minutos⁣
Información y venta de entradas: teatrobellasartes.es 

Reparto

Bernardo Rivera

Sonia Muñoz

Ficha artística

Creación: Sonia Muñoz

Dirección escénica: Nacho Atienza «Mr. Vértigo» y Sonia Muñoz

Técnico en gira y programador audiovisual: Diego Conesa

Animaciones y dibujos: Francisco Piris, Monigotes estudio 2.0

Composición y dirección musical, percusión y juguetes: Jesús Mañeru

Escenografía: Miseria y Hambre, Sergio Torres

Vestuario marionetas: Rosario Quijada, «Charo»

Elaboración y diseño de marionetas: Taller Titiriguiri

Animación en After Effects: Michael Fernández

Una producción de Titiriguiri teatro

Noticias relacionadas
Un momento de 'Goteras' con Fernando Albizu y Gonzalo Ramos
La compañía en imagen promocional
Imagen de escena de la producción
Andoni Ferreño y Agustín Bravo en una imagen promocional
Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1