• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

Les Arts propone una nueva incursión en el universo de Wagner con ‘El holandés errante’, su primera obra maestra

Imagen de una escena de la ópera
Imagen de una escena de la ópera
El Palau de les Arts Reina Sofía propone una nueva incursión en el universo de Richard Wagner con ‘Der fliegende Holländer’ (‘El holandés errante’), la primera obra maestra del compositor que se representará hasta el 14 de marzo en la Sala Principal.
Destacadas voces wagnerianas conforman el reparto con Nicholas Brownlee, Elisabet Strid, Franz-Josef Selig y Stanislas de Barbeyrac

El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, presentó este título ante los medios de comunicación junto con su director musical, James Gaffigan, y el director de escena de la reposición, Stefan Heinrichs.

“Les Arts continúa en 2025 con su apuesta por uno de sus compositores fetiche: Richard Wagner.  Tras el estreno de ‘El anillo sin palabras’, de la mano de Gustavo Gimeno, es el momento de introducir otra obra inédita en el repertorio del teatro, ‘El holandés errante’, su primer gran éxito y la única de sus óperas tempranas que se representa en el Festival de Bayreuth, en la que Wagner traza ya las líneas de su revolucionario estilo musical”, ha señalado.

Les Arts estrena la aplaudida producción de Willy Decker, con escenografía y vestuario de Wolfgang Gussmann, e iluminación Hans Tölstede. El director alemán, uno de los grandes nombres de la escena europea, ya ha recibido el aplauso de Les Arts por su ‘Traviata’ o ‘Peter Grimes’. Su propuesta, caracterizada por sus decorados monumentales a la vez que minimalistas y por un magistral diseño de luces, ahonda en el drama psicológico de la obra.

Tras sus aplaudidas funciones de ‘Tristan und Isolde’ en 2023, James Gaffigan dirige con ‘El holandés errante’ su última ópera como director musical de Les Arts. El maestro neoyorquino se encuentra inmerso en los últimos ensayos con los cuerpos estables de Les Arts, el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana, junto con el Coro de la Comunidad de Madrid y un reparto de destacadas voces del repertorio wagneriano.

El barítono estadounidense Nicholas Brownlee (El holandés) y la soprano sueca Elisabet Strid (Senta), dos de las jóvenes estrellas con mayor proyección en el repertorio alemán, encabezan el elenco de ‘El holandés errante’.

Nicholas Brownlee se ha convertido en el bajo-barítono de referencia para la obra de Richard Wagner. Cantante habitual de las óperas de Baviera, Fráncfort y Viena, a su debut en 2024 en Bayreuth, se une su flamante presentación como Wotan en ‘El anillo del Nibelungo’ en Múnich con Vladimir Jurowski y en la Opéra de Paris con Pablo Heras-Casado.

Elisabet Strid desarrolla una intensa carrera en el circuito europeo, en el que destaca por sus interpretaciones de Wagner y Strauss. La artista sueca, que recientemente causó sensación por su Senta en el Covent Garden, regresará al coliseo londinense para encarnar a Brünnhilde en su nueva producción de ‘El anillo del Nibelungo’ con Antonio Pappano.

Franz-Josef Selig (Daland) es uno de los grandes bajos wagnerianos del momento. Con compromisos en Múnich, Nueva York, Milán, París, Viena, Bayreuth, Salzburgo y Aix-en-Provence, ha trabajado con Christian Thielemann, Simon Rattle, Marek Janowski, Zubin Mehta, Semyon Bychkov, Riccardo Muti, Yannick Nézet-Séguin, Antonio Pappano, Philippe Jordan o Daniel Harding.

Desde su debut en el Festival de Aix-en-Provence con ‘Die Zauberflöte’, Stanislas de Barbeyrac (Erik) ha protagonizado una ascendente carrera internacional, con trabajos en las principales plazas operísticas: Covent Garden, Metropolitan, Bayerische Staatsoper, Dutch National Opera y las óperas de París, y Viena, así como en los festivales de Aix-en-Provence y Salzburgo.

El tenor granadino Moisés Marín, antiguo alumno del Centre de Perfeccionament de Les Arts, en el papel de Steuermann (Timonel) y la soprano holandesa Eva Kroon (Mary) completan el reparto.

‘El holandés errante’ es una producción del Teatro Regio di Torino, original de la Opéra National de Paris. Les Arts ha programado cinco representaciones de la obra los días 2, 5, 8, 11 y 14 de marzo.

‘El holandés errante’

Richard Wagner se inspira en la obra de Heinrich Heine ‘Memorias del señor de Schnabelewopski’ para escribir el libreto de ‘El holandés errante’, la historia de un capitán holandés condenado a navegar eternamente en su barco fantasma, hasta que el amor fiel de una mujer rompa la maldición. La redención llegará de la mano de Senta, la hija del marino noruego Daland, que sacrificará su vida para salvar al ‘Holandés’.

Noticias relacionadas
Accademia Bizantina
L’heure espagnole
Imagen de escena de la producción
Imagen de escena de 'Il Trovatore'
Mark Elder en Les Arts
Imagen promocional de la temporada
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez