• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

Las obras de títeres de la Huerta de San Vicente se adelantan a junio y se amplían a cuatro días

La verbena de títeres de la Huerta de San Vicente de Granada, que tradicionalmente se celebraba durante un día en el mes de julio, se adelanta este año a junio, y se ampliará durante cuatro días, atendiendo a la demanda ciudadana.

Así lo ha explicado este lunes la concejal de Cultura de Granada, María de Leyva, durante la presentación de la programación, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento.

La edil ha precisado que, si hasta ahora el evento giraba en torno al día de la onomástica de Lorca, el 18 de julio, este año la programación de los conocidos en Granada como «cristobicas» se ha acomodado a la fecha de nacimiento del poeta, el 5 de junio. Además se ha modificado la estructura de presentación de las compañías, de modo que «en lugar de la apretada presentación de varias compañías en una sola tarde», se ofrecerá un espectáculo cada noche, a las 21,30 horas, entre los días 4 y 7 de junio.

«Han sido muchas las personas del público fiel a la cita del guiñol que sugerían una programación más relajada y extendida en el tiempo», a lo que «se ha venido uniendo la cada vez más ingrata climatología de las fechas de julio», ha explicado De Leyva.

Además de recordar que desde 1998, «el delicioso y duro lenguaje de los muñecos» ha estado presente cada verano en los jardines de la Huerta de San Vicente, la concejal de Cultura ha destacado la importancia que los títeres tuvieron en la vida artística de Federico García Lorca.

«Desde su primera función en la noche de Reyes de 1923, estos muñecos irreverentes, que huyeron de su encierro por esos campos en busca de la gente sencillas, para mostrarles las cosas, las cosillas y las cositillas del mundo, continuaron siendo una fuente de interés y reflexión para el poeta, convencido de que todo el guiñol popular tiene ese ritmo, esa fantasía y esa encantadora libertad que el poeta supo interpretar y recoger de labios populares», ha señalado.

Participan este año las compañías Eudald Ferré, con la propuesta ‘Teatro de títeres y máscaras-El Fauno, el Dragón y el Diablo’, que se ofrece el 4 de junio; al día siguiente actuarán Os Bonecos de Santo Aleixo, mientras que la compañía Pelele ofrece el día 6 su espectáculo ‘Tauromaquia’. Por último, el día 7, Ángeles de trapo pondrá el broche final con ‘El carruaje de los sueños de Andersen’.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'