• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

La soprano Andrea Jiménez nos sumergió en el bello y electrizante universo de la canción vasca

 

En la presente temporada del Teatro de la Zarzuela la música vasca es protagonista indiscutible. Ya desde su apertura en octubre, se adivinaba la feliz intención con ‘El caserío’ de Jesús Guridi. Después llegaron los ‘Cuartetos vascos’ en uno de los conciertos del ciclo ‘Domingos de Cámara con Ñ’ que protagonizan agrupaciones compuestas por profesores de la Orquesta Titular del Teatro, ORCAM, y tras ellos ‘Mirentxu’, también de Guridi, en la primera ocasión que en el coliseo de la plazuela de Jovellanos se cantaba en euskera. Ayer fue el turno de la joven soprano navarra Andrea Jiménez, quien nos sumerjió dentro del Ciclo Notas del Ambigú, en el bello y electrizante universo del cancionero vasco. La intérprete estuvo acompañada al piano por Ramón Grau.

Acompañada al piano por Ramón Grau, interpretaron obras de Jesús Guridi, Pablo Sorozábal, José María Usandizaga, Emiliana de Zubeldía y Emilio Arrieta

En el recital fueron protagonistas cinco compositores indispensables de nuestra música: Jesús Guridi (¡cómo no!), de quien Jiménez cantó las ‘Seis canciones infantiles’ con textos de Jesús María de Arozamena; Pablo Sorozábal, quien, dicho sea de paso, y al hilo de lo ya expuesto, tomará el relevo en esta constelación de música vasca cerrando la temporada lírica con ‘La tabernera del puerto’; José María Usandizaga,  de quien interpretó ‘Rapsodia Vascongada’ y las páginas para piano solo ‘Jota’; Emiliana de Zubeldía, con las ‘Seis canciones populares españolas’; y Emilio Arrieta, de quien pudo escucharse ‘La niña abandonada’, ‘La sombra’ o ‘De las aves el trino amoroso’, romanza esta última de la zarzuela ‘El planeta Venus’ con textos de Ventura de la Vega.

El Teatro de la Zarzuela volvió a ser así ese lugar diferente donde también los conciertos se viven como una experiencia única. Público y artistas compartiendo la música en comunión. Próximos en un mismo plano, arropados por la intimidad de ese cálido salón que es el Ambigú.

Al concierto de Andrea Jiménez, quinto del ciclo, seguirán los del tenor y actor Ángel Ruiz dedicado al Cuplé, la soprano Ruth González ‘Tres pasiones de mujer’, la formación barroca La ritirata liderada por el violonchelista Josetxu Obregón ‘Il Spiritillo Brando’, el guitarrista Ricardo Gallén ‘Guitarra romántica’, el Trío Arbós con su nueva entrega de ‘Música de cámara’ y el de la soprano Berna Perles sobre Joaquín Turina.

 

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'