• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

Fele Martínez y Capella de Ministrers, un paseo musical por las luces y sombras del Barroco español

Capella de Ministrers forma parte de la programación de la 41ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. La compañía valenciana representará Chiaroscuro. Luces y sombras del Barroco Español el 11 de julio a las 22.45 horas en el Corral de Comedias.

Capella de Ministrers, con la colaboración de Fele Martínez, representará ‘Chiaroscuro. Luces y sombras del Barroco español’ el 11 de julio en el Corral de Comedias a las 22.45 horas

Bajo la dirección de Carles Magraner, Capella de Ministrers presenta una propuesta musical que invita al público a adentrarse en un mundo de luces y sombras, a darse un paseo musical por las luces y sombras del Barroco español. Un viaje musical que cuenta con una lectura de sonetos de mano del actor alicantino Fele Martínez. 
 
Desde su creación en el año 1987, Carles Magraner, encabezando Capella de Ministrers, ha desarrollado una importante tarea investigadora y musicológica a favor del patrimonio musical, con especial atención al legado español, desde el medioevo hasta el siglo XIX. El éxito de su trayectoria se ve reflejado en más de 50 grabaciones discográficas y en una importante actividad concertística desarrollada dentro y fuera de España.
 
Capella de Ministrers se ha consolidado como uno de los grupos de referencia en el ámbito de la música vocal e instrumental antigua, especializado en la interpretación del repertorio musical español anterior al siglo XIX. La compañía valenciana aúna a la perfección el rigor histórico, la sensibilidad musical y un fuerte deseo de comunicar y hacer llegar al espectador su música.
 
Como reacción al arte renacentista, formal, normativo y desnudo, surgió el estilo barroco con contrastes acusados, gran libertad creativa, exageraciones pasionales y teatralidad. En el primer Barroco la pintura se caracterizaba por los contrastes que producían las luces y las sombras. Por su parte, la música fue ganando en independencia y expresión en su búsqueda por nuevas texturas, nuevas formas y cauces de expresión, resurgiendo la monodia y abrazándose a la tonalidad en detrimento de la modalidad.
 
El programa de concierto que presenta Capella de Ministrers se configura en torno a esta premisa: el paso del Renacimiento al Barroco en la música española desde 1500 a 1650 con una amalgama de autores y cancioneros, desde el célebre Cancionero de Palacio hasta el de Sablonara, desde Luys de Milan hasta Mateo Romero. Repertorio cortesano, músicas para el teatro o citadas en la obra de la máxima figura de la literatura española: Miguel de Cervantes, donde encontramos una fuente inagotable de referencias a las costumbres musicales, la danza y la música de la España del siglo XVI y principios del XVII.

Chiaroscuro. Luces y sombras del Barroco español
Capella de Ministrers
Lugar: Corral de Comedias
Fecha: 11 julio
Hora: 22.45h
P: 20€, 26€ y 29€
Venta de entradas: www.festivaldealmagro.com

 

Noticias relacionadas
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos