• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
22 JUNIO 2025

El reto de Mario Brunello en el X Festival Bachcelona: interpretar sonatas y partitas con un violonchelo piccolo

Mario Brunello, uno de los violonchelistas más prestigiosos de Europa, debuta este verano en el X Festival Bachcelona, el prestigioso evento internacional dedicado al compositor barroco Johann Sebastian Bach durante los meses de junio y julio en Barcelona.

En los conciertos el artista asume un reto mayúsculo en el ámbito bachiano al interpretar la música del famoso compositor con un instrumento poco convencional

En sus conciertos el artista se enfrentará al desafío de interpretar las sonatas y partitas de Bach con un violonchelo piccolo, un instrumento de 5 cuerdas utilizado hasta mediados del siglo XVIII y cuya afinación coincide con la del violín, lo que le permite afrontar piezas de máxima dificultad.

Su destreza con este peculiar instrumento, que comparte la afinación y la técnica del violín, pero posee la voz profunda y sonora de un violonchelo estándar, le ha permitido abordar la mayor parte de la música barroca para violín con una libertad y virtuosismo excepcional. El violonchelo piccolo de Mario, que comenzó a tocar hace seis años, es una copia de un violonchelo Amati del Museo Británico de Londres.

Los conciertos de Mario Brunello tendrán lugar el día 4 a las 20.00h en el Recinto Modernista de Sant Pau (Sala Domènech i Montaner) y el día 5 a las 20.00h en la Sala Parés de Barcelona.

 

Sobre Mario Brunello

Desde que con tan solo 26 años lograra ser el primer artista italiano en ganar el célebre concurso internacional de música Tchaikovsky International Competition, Mario Brunello (Castelfranco Véneto, 1960) se ha convertido en uno de los artistas más polifáceticos y prestigiosos de su generación. Su estilo interpretativo auténtico y apasionado, unido a una mente creativa, le ha permitido colaborar con algunos de los directores de orquesta más renombrados (Abbado, Gergiev, Ozawa, Pappano y Koopman, entre otros) y algunas de las orquestas de más prestigio, como la Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Londres o la Filarmónica de Liverpool.

«Brunello Bach Series» es uno de sus proyectos más destacados. Se trata de una trilogía que comenzó en 2019 con una grabación dedicada a las Sonatas y Partitas para violín de JS Bach, que fueron interpretadas por primera vez con un violonchelo piccolo. Tras la publicación de las Sonatas y Partitas (2019) y las Sei Suonate à cembalo certato è violoncello piccolo solo (2021), la trilogía concluirá en 2022 con Transcripciones de Bach, un ingenioso programa de conciertos grabado con la Accademia dell’Annunciata.

Su deseo de nutrir a la pieza musical de elementos que despierten en el espectador emociones de todo tipo hace de Brunello un artista de lo más polifacético. A través de nuevas formas de comunicación intenta atraer a otros públicos, creando espectáculos interactivos de música, imágenes y palabras que despierten diferentes sensaciones en los espectadores.

Además, ha escrito tres libros, es el creador y director del Festival I Suoni delle Dolomiti, director musical de Arte Sella y director artístico del Festival de Stresa. Ha actuado en localizaciones de lo más atípicas para ofrecer una nueva visión de sus sonatas y partitas como los desiertos de Omán, el monte Fuji o el volcán Etna de Sicilia.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la actividad
Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
En sentido de las agujas del reloj, Santiago Beruete, Mercedes Martín, María Sanchez y Josefa Cortés
Imagen promocional del aniversario
Quartetto Thumós
Últimas noticias
Imagen promocional de las actividades
Imagen de una escena del espectáculo
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad