• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

El misterio de Las Meninas llega a la gran pantalla

Durante tres siglos y medio el enigma de Las Meninas ha permanecido oculto. El Cuadro, primer largometraje de Andrés Sanz, es un documental de misterio sobre el trabajo cumbre de Velázquez, la obra de arte con más interpretaciones de la historia. Una película que juega a convertir al espectador en detective y le guía por el laberinto de pistas que conducen a descifrar sus secretos. Eusebio Poncela nos introduce en esta historia de misterio donde intervienen algunos de los expertos sobre Velázquez más reputados del mundo, así como estudiosos que han dedicado su vida a buscar su personal interpretación del cuadro: el historiador estadounidense Jonathan Brown; los conservadores del Museo del Prado Manuela Mena, Javier Portús Matías Díaz Padrón; el historiador del arte Fernando Marías; el académico Félix de Azúa; el crítico Francisco Calvo Serraller y los expertos del Metropolitan Museum de Nueva York Keith Christiansen y Michael Gallagher o el pintor Antonio López, entre otros muchos. 

El actor Eusebio Poncela introduce esta historia de misterio y animación en stop-motion, que juega a convertir al espectador en detective

La trama se desarrolla a través de una serie de secuencias de animación con miniaturas. Partiendo de las pinturas y las fuentes documentales históricas, se crearon más de cuarenta maquetas y muñecos para producir un mundo paralelo de animación en stop-motion que permite al espectador sumergirse en la parte oculta de Las Meninas para indagar en sus secretos y entender cómo se plantean sus mayores interrogantes. 

El Cuadro participará en la sección DOC. España de la SEMINCI de Valladolid y se estrenará en cines el próximo 8 de noviembre de la mano de Super 8 Distribución. La película ha sido producida por Mare Films en coproducción con RTVE y Telemadrid y con el apoyo de ICAA y la Comunidad de Madrid. 

 

 

Noticias relacionadas
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos