• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El II Ciclo de Música Religiosa impulsado por el Ayuntamiento de Toledo llegó a su recta final con la actuación del Coro Jacinto Guerrero

Fotografía de familia momentos antes de la representación
Fotografía de familia momentos antes de la representación

La Catedral Primada acogió en la tarde del sábado día 15 de abril el penúltimo de los conciertos organizados por el Ayuntamiento en el programa del II Ciclo de Música Religiosa, enmarcado en la celebración de la Semana Santa de Toledo, que tuvo como protagonista al Coro Jacinto Guerrero y la Orquesta Fuoco Sinfónica bajo la dirección de Bauti Carmena.

El edil de Cultura, Teo García, asistió a este penúltimo recital acompañado del presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades de Toledo, Juan Carlos Sánchez y el deán, Juan Pedro Sánchez, entre otros.

En cuanto a las obras, la primera parte corrió a cargo del Maestro de Capilla del Cabildo Primado, Jaime León, mientras que la segunda ha correspondió al soprano, barítono, coro y orquesta Antonín Dvorák.

Está previsto que el último de los nueve conciertos que ha aglutinado el II Ciclo de Música Religiosa se celebre el 21 de abril a cargo de Antonio Gutiérrez y la huella de Haydn bajo el nombre ‘Concierto Tesoros Musicales de la Catedral de Toledo’.

Este festival, de acceso abierto a la ciudadanía y gratuito, ha cubierto hasta la fecha en todas sus sesiones el cien por cien de la ocupación disponible.

Según trasladó el edil de Cultural «hemos vivido esta segunda edición con la satisfacción, el compromiso y la responsabilidad que conlleva un proyecto de apenas dos años de vida, pero con un futuro muy prometedor, patrimonio inmaterial de una ciudad con una importante y reconocida actividad cultural» con lo que «ha sido un honor y a la vez un reto por conseguir un festival para públicos diversos, presentando la sacralidad y la espiritualidad como un atributo de cualquier ser humano y no únicamente para aquellas personas abiertamente seguidoras de confesiones religiosas», expresó.

En la presente edición, esta iniciativa ha contado con la participación de Los Seises, la Capilla Diocesana de Toledo, la Unión Musical Benquerencia, Voces en Armonía, el Coro José Saramago, la Escuela de Música Padre Antonio Soler, la Escolanía del Escorial, el Orfeón Tres Culturas y el Coro Jacinto Guerrero.

El objetivo de cara a próximas ediciones será el de «mantener y reforzar un proyecto cultural amplio, de alta calidad técnica y artística, innovador, sostenible, comprometido con el patrimonio, con la igualdad de género y con la formación, incluyendo un componente pedagógico destacable», finalizó.

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la visita de la carroza a la ciudad imperial
La carroza del Real en Toledo
Imagen de un concierto de 'Canciones de oro'
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del espectáculo
Promocional de una de las intervenciones de esta semana
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen