• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El Cuarteto Touches homenajea a Leonard Bernstein, compositor de la música de West Side Story, en los Teatros del Canal

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el Homenaje a Leonard Bernstein, un concierto interpretado por el Cuarteto Touches dentro de los Conciertos en Familia del Ciclo Ibercaja de Música que tendrá lugar el próximo domingo 11  de noviembre a las 12hs en la Sala Verde.

Un concierto para conocer a fondo su figura y sus logros, así como música de sus mentores, sus referentes e inspiradores
El compositor llevó la música a las casas a través del televisor, hizo que todos los públicos la disfrutaran y asentó la cultura musical americana

Existen muchos compositores buenos, pero pocos que cambien el destino de la música de manera permanente. En 1918 murió Claude Debussy, uno de los pocos extraordinarios que cambiaron las reglas de juego, y nació Leonard Bernstein, una figura que revolucionaría el panorama musical. Más allá de su faceta compositiva, Lenny llevó la música a las casas a través del televisor, hizo que todos los públicos la disfrutaran, y asentó (más bien rescató) la cultura musical americana.

Su obra se preocupa por el folclore, la sociedad y la estética de su nación, y bebe directamente de sus predecesores. Fue el elemento más determinante para desarrollo musical del continente. En este concierto conoceremos más a fondo su figura y sus logros. Celebraremos la figura de este músico genial con una de sus páginas más célebres -la maravillosa música de West Side Story- en una enérgica versión para dos pianos y multitud de instrumentos de percusión, así como música de sus mentores, sus referentes e inspiradores.

El Cuarteto Touches está formado por los percusionistas  María Arranz Fernández y Carlos Jiménez Bargueño y los pianistas Aurelia Mihali y Carlos Marín Rayo. Este espectáculo es uno de los conciertos en familia del Ciclo Ibercaja de Música, una serie de conciertos matinales con los que se pretende acercar a toda la familia diferentes cuentos, anécdotas y curiosidades a través de la música. Cada concierto tiene una historia que contar y, para ello se utilizarán todos los canales posibles: la caracterización, la narración, la evocación y siempre, la música.

En su décima edición, el Ciclo Ibercaja de Música ha consolidado su actividad manteniendo un sello de calidad e innovación, dirigiendo su oferta a todo tipo de público, y conservando el compromiso con los conciertos didácticos y familiares, en un formato ameno y, a la vez, formativo. De la mano de la JORCAM, un proyecto joven con una gran conexión con la sociedad, este ciclo está diseñado para brindar una oportunidad a jóvenes intérpretes, con el fin de que puedan compartir su talento y creatividad.

La Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (JORCAM), en sus diferentes formaciones (Joven Orquesta, Jóvenes y Pequeños Cantores y la Camerata Infantil Fundación BBVA) está integrada por unos 370 jóvenes (210 instrumentistas y en torno a 160 voces). Su objetivo principal es ampliar y desarrollar los conocimientos musicales a fin de facilitar y preparar a sus miembros para un futuro acceso a las agrupaciones profesionales. Este aprendizaje se realiza a través del conocimiento y la práctica del repertorio coral y orquestal, de la experiencia en agrupaciones de cámara, de la participación en proyectos artísticos integrales como la danza, el teatro musical, la ópera, etc. 

Programa 
Lindaraja / Claude Debussy
Selección de canciones / George Gershwin (arreglo para piano solo del compositor)
“Aeolian Harp” y “The Banshee” / Henry Cowell
El Salón México / Aaron Copland (arreglo para dos pianos de Leonard Bernstein)
Danzas sinfónicas de West Side Story / Leonard Bernstein (arreglo para dos pianos de John Musto)

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen