• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Patricia Petibon
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Patricia Petibon
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
19 ABRIL 2025

«Eclipse total», una creación de Pont Flotant que llega a La Abadía de Madrid

Pont Flotant vuelve a enredarse en los hilos de la memoria para cuestionarse cómo gestionamos, cómo reaccionamos, cómo educamos, cómo nos preparamos ante un hecho inevitable e irreversible como es la muerte. En definitiva, ¿Cómo vivimos sabiendo que un día dejaremos de estar vivos?

Pont Flot presenta su nuevo trabajo, Eclipse total, en La Abadía, donde ya presentaron Ejercicios de amor y El hijo que quiero tener
Àlex Cantó, Joan Collado, Jesús Muñoz y Pau Pons

Una reflexión sobre el legado, sobre la memoria, el misterio, los tabúes, la dignidad… Un ejercicio de imaginación de lo inimaginable. El final de los días. El Sol que se apaga. Un memento mori escénico. El ensayo general de un posible final.

¿Cómo vivimos sabiendo que un día dejaremos de estar vivos? Un eclipse total como metáfora, como anticipo, como ensayo de un destino insalvable: el final de nuestros días.

Una propuesta que impregna de humor el ritual, que mezcla lo transcendental con lo cotidiano y que parte de lo íntimo y personal hacia lo social.

Un canto a la inmensidad. Un ejercicio escénico que intenta relativizar la vida, para vivir quizás con más consciencia el minúsculo instante que supone nuestra existencia en toda la historia de la humanidad.

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen promocional de los conciertos
Imagen de una escena del musical
Imagen de una escena del musical
Imagen promocional del concierto
Imagen promocional de la producción
Últimas noticias
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND