• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
22 JUNIO 2025

«Eclipse», la reflexión de Umpierrez sobre identidades y máscaras en las Naves del Español

La Sala Fernando Arrabal A de Naves del Español en Matadero acoge del 28 de junio al 2 de julio el trabajo del artista multidisciplinar Matías Umpierrez con su espectáculo teatral ECLIPSE protagonizado por un anónimo enmascarado.

El artista Matías Umpierrez vuelve al teatro con el estreno mundial de ECLIPSE, un espectáculo que reflexiona sobre la obsesión que tenemos los humanos por enmascararnos

Con este espectáculo Umpierrez nos pregunta ¿cuántas identidades pueden convivir en uno mismo? ¿Alguna de ellas es más verdadera? Si estamos enmascarados entonces, ¿cuál es nuestra identidad? ECLIPSE se presenta como un espectáculo con muchas identidades escénicas: una conferencia, una performance, un concierto de ficciones.

En el escenario, un conferencista anónimo y su doble reviven el significado de la palabra máscara llamándola, al igual que en la Antigua Grecia, persona (prósōpon) mientras enlazan historias de enmascaradxs célebres u olvidados en un planeta transhumano eclipsado por pantallas, líderes, esclavxs, archivos, rebeliones, fantasmas, hacktivistas, sociedades secretas, astronautas, ultrafakes, mitos.

Las producciones de Matías Umpierrez son reconocidas internacionalmente por romper los moldes establecidos y crear experiencias únicas. Ha colaborado en varios de sus proyectos con grandes figuras de las artes como Robert Lepage, Paul B. Preciado, Ángela Molina, Eyal Weizman, Elena Anaya, Ana Torrent y recientemente con Niño de Elche, Rocío Molina o Pedro G. Romero.

Eclipse, al igual que otros proyectos de este artista hispano-argentino, indagan sobre las modalidades contemporáneas de los vínculos entre el espectador y la ficción. En este marco, sus proyectos transitan las fronteras que suceden entre artes escénicas, visuales y cine, activando la dialéctica público-escenario-discurso-escena-territorio. Sus trabajos han sido presentados en espacios no convencionales como edificios abandonados, estaciones de tren, fábricas de alimentos, iglesias, bosques o teatros, cines y museos, que incluyen instituciones como Museo Reina Sofía, Theater der Welt Festival, Emilia Romagna Teatro Fundazione, Complejo Teatral de Buenos Aires, Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), Museo San Telmo de San Sebastián, Museo de Arte Moderno de Moscú, entre otros.

Este espectáculo es una producción del Teatro Español y Studio Matías Umpierrez con el apoyo de Rolex Mentor and Protégé Arts Initiative.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen de un ensayo de la producción
Luis Martín-Santos
Imagen de un ensayo de la producción
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de 'Romance Sonámbulo' de Antonio Najarro
Últimas noticias
Imagen promocional de las actividades
Imagen de una escena del espectáculo
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad