• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

Dietario del puma. Una mutación

Susanna Rafart
Susanna Rafart
El próximo lunes 19 de mayo, a las siete de la tarde, la Fundació Romea presenta Dietari del puma. Una mutación. El evento tendrá lugar en el Teatro Romea de Barcelona y contará con la presencia de Susanna Rafart (poetisa).

Sobre el acto…

La poesía requiere ardidez, instinto, precisión. De ahí que esta transformación busque al animal más bello cuyas condiciones se asemejan a la poesía. Recorreremos con el puma caminos de extinción, colonización y abandono de la escritura y la voz al tiempo que descubrimos nuevas fronteras de la percepción y el saber.

¿Quién es Susanna Rafart?

Susanna Rafart i Corominas nace en Ripoll (el Ripollès) en 1962. Cursa los estudios universitarios de Filología Hispánica y Filología Catalana en la Universidad Autónoma de Barcelona y se licencia en ambas especialidades en los años 1985 y 1992, respectivamente.
A caballo de estas dos carreras consigue una plaza de profesora agregada de Lengua y

Literatura Españolas por oposiciones libres, y finalmente está destinada al IES Jaume Salvador y Pedrol de Sant Joan Despí donde ejerce de profesora durante los años comprendidos entre 1989 y 2001, con el cargo de Jefe de Departamento de Lengua y Literatura Castellana.

Se inicia muy joven en la poesía, a los 17 años recibe el Premio Extraordinario de Poesía de los Valles de Andorra, y desde entonces su trayectoria ha tomado fuerza. Ha publicado más de ocho poemarios, entre los que cabe destacar Pozo de hielo (2002), Retrato en blanco (2004), Bayas (2005) y El pájaro en la ceniza y ha recibido varios premios literarios como el Señorío de Ausiàs March (1995), el Ciudad de Palma (1999) y el Carles (2006).

Su obra poética está presente en diversas antologías y ha sido traducida al inglés, italiano, búlgaro y francés.

En 2004, Proa les publica el libro Imparables. Una antología que va rodeada de gran controversia en el mundo literario.

También ha cultivado la narrativa con los títulos El polvo del argumento (2000), La inundación (2003), este último, premio de la Crítica Sierra de Oro (2004), y Las tumbas blancas. Cuentos del mediterráneo (2008), premio Qwerty BTV; así como varios títulos dirigidos al público infantil. Además, ha publicado un Diccionario de la rima (1999) y varios textos didácticos entre los que destaca el libro Literatura Universal (1999).

Aparte de la creación, en la actualidad, Susanna Rafart también ejerce como catedrática de Lengua y Literatura en Secundaria y hace crítica literaria en diversas publicaciones. Es colaboradora habitual del diario Avui y de la revista literaria Caràcters y, desde el año 2004, forma parte de su consejo editorial. También escribe en la Revista de Girona. Asimismo participa como tertuliana en programas de radio de las cadenas Catalunya Cultura y Catalunya Ràdio.

Desde hace años, compagina la crítica periódica con la organización de proyectos culturales, por ejemplo en la Residencia de Investigadores de Barcelona, ​​y participa regularmente en mesas redondas, congresos y festivales poéticos. Ha realizado trabajos con artistas plásticos como Ramon Ballester, Adrià Creus Boix o el fotógrafo Toni Vidal, y esporádicamente ha cultivado la pintura.

Noticias relacionadas
Imagen promocional del acto
Imagen promocional del encuentro
Ramón Gener
Cosmos Quartet
Teresa Cunillé
La actriz Àgata Roca
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet