• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

Diana Navarro celebra sus 20 años de carrera en el Teatro Real de Madrid

Diana Navarro
Diana Navarro
Hace 20 años, Diana Navarro irrumpía en el panorama musical español con una propuesta que revolucionó la escena del momento fusionando tradición y modernidad.
2025 marca sus 20 años de carrera profesional, y dónde mejor que comenzarlos que en el Teatro Real de Madrid

Su emblemático tema “Sola” marcó el inicio de una carrera brillante, consolidándose como una de las voces más icónicas de la música española.

El próximo 6 de abril de 2025, el Teatro Real de Madrid será testigo de una celebración especial y única en su formato, ya que para esta ocasión estará acompañada por orquesta de cámara, banda, cuadro flamenco y coro.

Diana Navarro hará un recorrido por toda su trayectoria musical, abarcando los distintos estilos que han marcado su carrera: Copla, Neocopla, Zarzuela y, Flamenco.

Además, habrá un momento especial donde se mostrará también su faceta como actriz, aportando aún más versatilidad a la velada. 

El repertorio incluirá sus temas más emblemáticos, como «Sola”, “Campanera”, “24 rosas” o «El perdón”, canciones que han dejado huella en el público a lo largo de los años.

Asimismo, se presentará la nueva canción que dará título a la gira que nacerá de esta celebración tan esperada:  «Ya no estoy sola”.

Diana ofrecerá una experiencia inolvidable, enriquecida por la presencia de artistas invitados sorpresa, quienes se sumarán a esta gran celebración.

Será una noche de emociones, música y sorpresas en uno de los teatros más icónicos del mundo. 

Sobre Diana Navarro

Su necesidad creativa y artística hizo que desde muy joven participase en todo tipo de eventos culturales, ganando 29 premios de los cuales 17 fueron primeros premios de copla y 2 premios nacionales de saeta.

En 1999 conoce al pianista Chico Valdivia y deciden grabar una maqueta que llegaría a manos de Warner Music Spain.

Buscando un estilo personal, Diana tenía claro que no quería dejar de cantar los estilos más puros de los que procedía: copla, saeta, flamenco y folclore.

Crean junto a Luis Gómez Escolar, Miguel Ángel Collado y Bori Alarcón, un equipo de trabajo que acaba en 2005 publicando “No te olvides de mi”, el álbum que nos dejó su primer éxito “Sola”. Álbum que vendió más de 250.000 copias físicas, nominación al Grammy Latino, Premio Ondas, Premio Cadena Dial, etc. Y lo más importante: la consagración de una voz única.

Le siguieron 4 discos de oro, 3 de platino, otra nominación a los Grammy Latino por el disco Flamenco, 2 Premios de la Música, Micrófono de Oro y un largo etc.

Los mejores artistas la reclaman para hacer duetos: Armando Manzanero, Mago de Oz, María Dolores Pradera, Luz Casal, Vanesa Martín o su “ahijado artístico” Pablo Alborán, al que Diana amadrinó en su primer disco “Solamente tu”.

Fue la primera española en cantar copla en el Dizzy´s del Jazz Lincoln Center de Nueva York.

Formada también como actriz, su debut actoral llegó dando vida en el Teatro Español de Madrid a Doña Concha Piquer. Fue en la obra “En tierra extraña”, escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio. Esta experiencia le valió las nominaciones como Mejor Actriz en los Premios Max, Premios de Teatro Musical y Premios Broadway World.

En televisión participó en una temporada de “Tu cara me suena”, poniéndose en la piel de personajes como María Callas, Mónica Naranjo, Ella Fitzgerald, Antonio Molina o Aretha Franklin.

Ha presentado la Gala de Clausura del Festival de cine de Málaga en 2017, la Gala de los Premios Málaga o las campanadas de fin de año 2020 en Málaga TV.

En Canal Sur ha presentado en 2023 el talent show “Tierra de Talento”, habiendo sido jurado en ediciones anteriores.

Diana sigue en constante investigación fusionando copla, flamenco y zarzuela con estilos tan dispares como el pop sinfónico o la electrónica, creando el término neocopla sinfoelectrónica para denominar su estilo musical.

Durante los últimos años ha recorrido varias veces España con los espectáculos “En tierra extraña”, “El amor…falla” y “De la Piquer a la Navarro”.

Su impresionante voz, más conmovedora que nunca, sigue traspasando con cada nota y palabra, por sus acrobáticos melismas y su poesía directa.

Entradas a la venta en:

https://tickets.teatroreal.es

Entradas de platea y entresuelo agotadas

Noticias relacionadas
Ivor Bolton
Fotografía de familia de la presentación
La Carroza del Teatro Real en Cáceres
Alberto Trijueque, Joaquín Alducin (ayudante de dirección de escena), Mauro Pedrero (bajo-barítono), Lucía Iglesias (soprano), Álvaro Martín (pianista, maestro repetidor), Luz García (soprano),Pablo Martínez (tenor), Saioa Hernández (soprano), Francesco Pio Garasso (tenor), Lourdes Sánchez-Ocaña (directora gerente de la Fundación Amigos del Real), Anna Cabrera (soprano), Eduardo Pomares (tenor), Laura Orueta (mezzosoprano), Olga Syniakova (mezzosoprano) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real)
Fotografía de familia de la presentación de la producción
Orquesta del Teatro Real en el Carnegie Hall en 2022
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez