• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

Condeduque presenta el programa doble «Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer»

Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá el próximo 18 de marzo, a las 20:30 horas, la presentación del programa doble Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer, a cargo de la directora de teatro Sara Torres y la actriz Elsa Moreno, respectivamente, moderadas por el escritor Roy Galán.

A través de la escritura ensayística-poética de Sara Torres y la investigación de movimiento de Carmen Rojas y Karelis Zambrano, la pieza Pulsión de dulzura imagina otra relación entre cuerpo, deseo, supervivencia y lenguaje. El recital Prácticas para inmanecer se plantea como un espacio de reflexión colectiva sobre la toma de conciencia, la relación con el otro y el diálogo con la naturaleza, de la mano de la actriz Elsa Moreno.

Pulsión de dulzura
Dirección: Sara Torres, Carmen Rojas, Karelis Zambrano
Bailarinas: Carmen Rojas, Karelis Zambrano
Texto y voz: Sara Torres

Desafiando una historia de la filosofía que desconfía de las emociones, escribe Anne Dufourmantelle en su libro «La potencia de la dulzura» que la dulzura es «primero una inteligencia, de la que engendra la vida, la salva y la acrecienta». A través de la escritura ensayística-poética de Sara Torres y la investigación de movimiento de Carmen Rojas y Karelis Zambrano, esta pieza conversa con el concepto propuesto por Duffourmantelle explorando las maneras en las que la dulzura desarticula la herencia dualista permitiendo imaginar otra relación entre cuerpo, deseo, supervivencia y lenguaje.

Prácticas para inmanecer
Texto e intrepretación: Elsa Moreno 

Inmanecer: ir más acá, introducirse en/hacia sí-mismo, replegarse. Opuesto a trascender A través del lenguaje poético nos acercamos a la definición de este verbo de nueva creación, ‘‘inmanecer’’, relativo a la inmanencia, a lo que es aquí presente. Este recital se presenta como un espacio de reflexión colectiva sobre la toma de conciencia, la relación con el otro y el diálogo con la naturaleza.

Al terminar habrá un diálogo de las autoras con Roy Galán.

Sara Torres. Escritora. Ha publicado las novelas Lo que hay (Premio Javier Morote 2022) y La seducción. Su trabajo se centra en el análisis de deseo, cuerpo y discurso través de un aparato crítico feminista e interdisciplinar que entrelaza el psicoanálisis, los nuevos materialismos y los estudios queer. Doctora por la Universidad Queen Mary de Londres. Su tesis lleva por título: The Lesbian Text: Fetish, Fantasy and Queer Becomings. Beca postdoctoral Alexander von Humboldt. Ha publicado los libros de poesía: La otra genealogía (Premio Nacional de Poesía Gloria Fuertes); Conjuros y Cantos; Phantasmagoria; El ritual del baño y Deseo de perro.

Elsa Moreno. Gestora cultural, periodista, poeta y creadora escénica. Con formación en comunicación audiovisual, danza contemporánea, interpretación teatral y escritura creativa. Su línea de trabajo versa entre la oralidad y el cuerpo: cómo establecer diálogos entre la danza y la poesía.

Roy Galán. Escritor, articulista, influencer y activista LGTBI+. Es licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna. Ha publicado seis libros de literatura juvenil con la editorial Penguin Random House, así como el audiolibro de terror Las moscas mansas en la plataforma Storytel.

Noticias relacionadas
Promocional 'Friends Of Forsythe'
Imagen promocional del espectáculo
Ben Yart
Friends of Forsythe
Imagen de una escena de 'Mongrel'
Haribo Kimchi
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez