• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

Aurora Losada y Paco del Pozo abren hoy y mañana la segunda edición de Miradas Flamenkas

La cantaora madrileña Aurora Losada abre hoy en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas la segunda edición del festival Miradas Flamenkas, que organiza la Comunidad de Madrid, con el estreno absoluto de Diferente, alusión a un nuevo sonido buscado por la artista y al título de su sexto álbum, que empezó a dar a conocer a 2019, y que contiene la esencia de un cante renovado en melodías con un aire actual.

La cantaora Aurora Losada estrena mañana Diferente y Paco del Pozo presenta el sábado Una copla por recuerdo, homenaje a los autores de coplas que compusieron cantes flamencos

Miradas Flamenkas, que dirige Paloma Concejero, reivindica un flamenco ecléctico y eléctrico en sus ocho espectáculos, entre ellos tres estrenos absolutos y uno en Madrid, que se celebrarán, a razón de dos por cada fin de semana, hasta el 11 de diciembre en el centro Pilar Miró a las 20.00 horas.

Tras el concierto de Aurora Losada actuarán Paco del Pozo, Guadalquivir, Manuel Malou, Esperanza Fernández, Lin Cortés, Jesús Carmona y Malucos Danza.

En el primer concierto del festival, a Aurora Losada la acompañan Aurora Quirós de Losada Soul y Sergio Bascuña (coros), Jesús Montoya (saxo y vientos), Ricardo Vázquez y Juan Carlos Quirós (guitarras), Félix Estévez (teclado), Arnaldo Lescay (batería), Fernando G. Rico (violín) y Chispa Jiménez (percusión).

La artista madrileña se crio en el barrio de Cañorroto, y es hija del cantaor de Los Chorvos Amador Losada. A los siete años grabó de la mano del Dúo Dinámico el disco Hay amor, y a los 10, Corazón de niño, producido por Paco Cepero y Valerio Lázaro. Dos años después ganó el primer premio, como mejor intérprete, del Festival de Benidorm. Nací para cantar es el título de su tercer disco, publicado cuando Losada tenía 15 años.

Al amparo del productor de Nuevos Medios Mario Pacheco formó parte, a finales de los 80, del grupo denominado Jóvenes flamencos, una generación de artistas, que, además de Losada, incluyó a Ketama, Pata Negra, Barbería del Sur, Martirio, Guadiana, Ray Heredia, Duquende, Potito y José Mercé, entre otros.

 

AURORA LOSADA 2

 

Paco del Pozo

Un día después del concierto de Aurora Losada, el cantaor madrileño Paco del Pozo selecciona en Una copla por recuerdo un ramillete de cantes flamencos (milongas, soleares, bulerías, tientos, fandangos) escritos por autores de coplas fundamentales en la historia española, como León, Quintero y Quiroga.

Con dirección e idea del Del Pozo, junto al cantaor actúan Paco Vidal (guitarra y música original), José Luis López (cello), Tino di Geraldo (percusión) Carlos Martín (repertorio), con la colaboración de Rafael Peral (baile).

Francisco del Pozo Carpintero, “Paco del Pozo”, nació en Madrid en 1975. Desde niño desarrolló una formación reglada de la mano de importantes guitarristas y trazó un camino respetuoso con el acervo flamenco. Siendo aún muy joven, pero ya formado por años de estudio y con experiencia sobre los escenarios (en peñas, tablaos, auditorios, teatros y festivales), empezó a ejercer la docencia en conservatorios y escuelas, como una vía complementaria de su trayectoria artística.

 

Paco del Pozo

 

En 1997 ganó la Lámpara Minera del Festival del Cante de Las Minas de La Unión y colaboró durante varios años con el grupo de jazz Jazz Hondo. Su primer trabajo discográfico fue Vestido de luces (2013), un alegato sobre la tauromaquia y homenaje a la poesía. Su último disco fue En este momento (2017), que, tras un proceso de estudio e investigación, recuperaba algunos cantes olvidados y homenajeaba a artistas que le han impactado.

 

Noticias relacionadas
Accademia Bizantina
Pedro Ruiz
La Canela Títeres (Andalucía)
Imagen de una de las escenas del musical
Carlos Marín
Julia Möller
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez