• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

«Un modelo que funciona», comunicado de la Asociación de productores y teatros de Madrid

Interior del Teatro La Latina en Madrid
Interior del Teatro La Latina en Madrid

En estos tiempos en los que todo el mundo anda en la búsqueda de soluciones para convivir con la pandemia, la situación de la cultura en la Comunidad de Madrid ofrece una realidad que debe tenerse muy en cuenta: tras meses de actividad en teatros y cines, el resultado ofrecido por las estadísticas es de cero brotes en las actividades culturales.

Estos resultados tan positivos, constantemente monitorizados por los responsables sanitarios de la Comunidad, son los que permiten mantener operativos los teatros y cines con un aforo máximo autorizado del 75% de su capacidad.

Lo más extraordinario es que estos resultados no obedecen a ningún milagro ni característica única de cines o teatros. Simplemente son la consecuencia del firme compromiso del sector teatral con las autoridades sanitarias, para la práctica rigurosa de todas las normas dictadas para la prevención de contagios: mascarilla en todo momento, distancia social – a través de butacas preasignadas y butaca libre a derecha e izquierda de cada grupo de y gestión de accesos para evitar aglomeraciones – y medidas extremas de higiene antes y después de cada representación.

También cabe destacar la colaboración extraordinaria de los espectadores en el cumplimiento de todas las normas de convivencia, confirmando que el disfrute de la cultura genera mejores ciudadanos.

Los hechos demuestran que la inevitable convivencia con el virus no pasa por medidas de brocha gorda, si no por decisiones quirúrgicas muy controladas que, al mismo tiempo que se ocupan del objetivo prioritario del control de la pandemia, procuren la mejor defensa posible de los puestos de trabajo dependientes de la actividad económica y promuevan la recuperación de una experiencia social plena. Modelo aplicable a cualquier actividad.

Lo cierto es que en el actual estado de apagón global sobre la oferta cultural en vivo, sin el oasis cultural promovido por la Comunidad de Madrid – basado en su relación objetiva y sin complejos con la ausencia de brotes de contagio – y sin las ayudas del Ayuntamiento al sector,  dada la dificilísima situación para el presente y futuro de teatros y cines, y de los miles de puestos de trabajo dependientes, la actividad cultural en la Comunidad de Madrid resultaría inabordable.

Con frecuencia, el ruido ambiental impide apreciar la belleza de la sencillez en la solución de los problemas.

 

JESÚS CIMARRO
PRESIDENTE APTEM

Noticias relacionadas
Andrés Parra en un instante del monólogo
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Un instante de la representación
Un instante de la representación
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet