• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

«Un modelo que funciona», comunicado de la Asociación de productores y teatros de Madrid

Interior del Teatro La Latina en Madrid
Interior del Teatro La Latina en Madrid

En estos tiempos en los que todo el mundo anda en la búsqueda de soluciones para convivir con la pandemia, la situación de la cultura en la Comunidad de Madrid ofrece una realidad que debe tenerse muy en cuenta: tras meses de actividad en teatros y cines, el resultado ofrecido por las estadísticas es de cero brotes en las actividades culturales.

Estos resultados tan positivos, constantemente monitorizados por los responsables sanitarios de la Comunidad, son los que permiten mantener operativos los teatros y cines con un aforo máximo autorizado del 75% de su capacidad.

Lo más extraordinario es que estos resultados no obedecen a ningún milagro ni característica única de cines o teatros. Simplemente son la consecuencia del firme compromiso del sector teatral con las autoridades sanitarias, para la práctica rigurosa de todas las normas dictadas para la prevención de contagios: mascarilla en todo momento, distancia social – a través de butacas preasignadas y butaca libre a derecha e izquierda de cada grupo de y gestión de accesos para evitar aglomeraciones – y medidas extremas de higiene antes y después de cada representación.

También cabe destacar la colaboración extraordinaria de los espectadores en el cumplimiento de todas las normas de convivencia, confirmando que el disfrute de la cultura genera mejores ciudadanos.

Los hechos demuestran que la inevitable convivencia con el virus no pasa por medidas de brocha gorda, si no por decisiones quirúrgicas muy controladas que, al mismo tiempo que se ocupan del objetivo prioritario del control de la pandemia, procuren la mejor defensa posible de los puestos de trabajo dependientes de la actividad económica y promuevan la recuperación de una experiencia social plena. Modelo aplicable a cualquier actividad.

Lo cierto es que en el actual estado de apagón global sobre la oferta cultural en vivo, sin el oasis cultural promovido por la Comunidad de Madrid – basado en su relación objetiva y sin complejos con la ausencia de brotes de contagio – y sin las ayudas del Ayuntamiento al sector,  dada la dificilísima situación para el presente y futuro de teatros y cines, y de los miles de puestos de trabajo dependientes, la actividad cultural en la Comunidad de Madrid resultaría inabordable.

Con frecuencia, el ruido ambiental impide apreciar la belleza de la sencillez en la solución de los problemas.

 

JESÚS CIMARRO
PRESIDENTE APTEM

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Imagen de una escena de la obra
Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
Imagen del Concierto de Año Nuevo 2025
Imagen de uno de los números de magia
Film Simphony Orchestra
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'