• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Nando López: «Me hubiera gustado que mi yo adolescente hablara más y temiera menos. El miedo a hablar te puede llevar a la soledad y a la cobardía»

Hace meses que nos vimos con motivo del estreno de "Tito Andrónico", por la compañía Teatro del Noctámbulo, en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Pero aún resuena su voz en mis oídos, y lo que es mejor, todo lo que cuenta y que vive con gran pasión. Además de interesarnos su versión del clásico de William Shakespeare nos interesó su vida profesional, y un poco personal, porqué no decirlo.

La mejor hora del día para Nando López es sin duda la noche. De pequeño quería ser escritor. Los juguetes de la infancia que recuerda con más cariño son sus Legos, los cuales sigue coleccionando. La primera oportunidad literaria se la dio una editorial muy joven que se llamaba Ópera Prima. En una fiesta de carnaval se disfrazaría de romano. Cuando se encuentra delante de un espejo básicamente no se mira mucho, los espejos le inquietan, le intimidan. Piensa que debe tener alma de vedette porque se siente muy orgulloso de sus piernas. Ha sentido mucha vergüenza en la adolescencia porque tenía mucho miedo a mostrar su identidad. Sus canciones preferidas son todas las de Joaquín Sabina. Tiene mucho miedo a la muerte. No sería capaz de matar, lo ha pensado muchas veces y no cree que fuera capaz de hacerlo. Posiblemente pudiera matar por amor, pero no sabe si llegaría a culminar la hazaña. Los nervios los puede perder cuando hay un buen trabajo hecho detrás, en el buen sentido. Y en el mal sentido, los pierde ante la intolerancia. Al otro sexo le envidia su inteligencia emocional. La invención de la imprenta, entre otros, es el hecho en la historia de la humanidad que le produce más admiración. El que le produce mayor rechazo es cualquier guerra, y desde luego, todas las del siglo XX. Un refrán que utiliza a menudo es “A buen entendedor, pocas palabras bastan”. No deja de sorprenderle todo lo que es internet y cómo ha cambiado nuestra vida. No cree que seamos conscientes de que tuvimos una vida pre y otra vida pos internet. Su infierno particular es la soledad cuando no es elegida. Le hubiera encantado tener un papelito en Con faldas y a lo loco y que le dijeran aquello de “nadie es perfecto”. Tiene muy claro que pasaría una noche con su chico, sin duda alguna. Además le aguanta muchísimo.

 

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen