• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Magüi Mira: «Si pudiera tendría una conversación con Von Kleist, e incluso me iría de cena con él»

Acaba de estrenar Las Amazonas en la 64º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y ha sido un clamoroso éxito. Lleno absoluto. Pero como ella misma dice, el secreto de su evolución como directora ha sido arriesgar, siempre está arriesgando. Ha tenido la inmensa suerte de poder contar como compañero de locuras con Jesús Cimarro. Ambos forman un tándem perfecto.

Su generosidad y amor por la cultura y las artes escénicas la llevan a contestar, cuando es preguntada a quién se llevaría al cine o al teatro, que cogería un megáfono y se pondría en la Puerta del Sol de Madrid. Cuando estuviese llena haría de Flautista de Hamelin. Los llevaría a todos y los iría repartiendo por las distintas salas de cine y teatro de Madrid. Esa comitiva la iría repartiendo. Afirma que dejar volar la imaginación, dejarse llenar de la ficción, es algo sano, terapéutico, imprescindible para el momento que estamos viviendo. Es una manera de crecer, una manera de nutrir el cerebro. ¡Viva la ficción! Sea en formato de cine, sea en teatro, arte escénico, e incluso, un libro, porqué no.

De cena se iría sola. Con el tiempo se ha dado cuenta que hay cosas que sola las sabe hacer mejor (risas). Si tuviera que destacar un autor afirma que son muchas las fascinaciones que tiene. La última fascinación que tiene y que le llama poderosamente la atención es Von Kleist. Él tuvo una vida muy diferente, que nos pasa tanto. Lo ve en dramaturgos y dramaturgas jóvenes vivos de nuestro país, que la vida a veces no tiene nada que ver con lo que escribes. Tienes una ética en lo que escribes y luego vives tu vida de otra manera, aunque bebas de tu vida. Esa dualidad le parece fascinante y le gustaría tener para ella misma. Poder usar tu vida, pero poder escapar y usar otra, darte esa oportunidad a través de la escritura, ahora la está viendo y entendiendo en este gran dramaturgo que se suicidó a los 34 años junto con su amada. Una historia también muy emocionante, y en ese momento de esa explosión del romanticismo alemán del yo, la exaltación del yo, donde empezó a nacer las primeras democracias porque se empezó a votar. Es un momento muy impactante, muy emocionante, y está en él. «Si pudiera tener una conversación con Von Kleist… Con él si me iría a cenar».

Se considera compañera de sus compañeros y compañeras. Siempre aprende de ellos. Cuando hay feeling, y cuando no lo hay, también. Pero tiene pasión y amor incondicional por Lola Herrera. Han trabajado dos veces juntas y ojalá llegue una tercera. Es una mujer a la que admira, adora, quiere. Tiene un talento, una sabiduría, una clase humana… Lola es un ser especial. Una gran mujer.

 

 

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'