• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Carol López
      Imagen de una escena de la obra
      Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Jorge Bosch
      Dolores
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Carol López
      Imagen de una escena de la obra
      Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Jorge Bosch
      Dolores
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
18 MARZO 2025

Críspulo Cabezas: «De un actor se sabe si es bueno o malo por cómo tiene su camerino. El mío siempre está muy ordenado»

Crispulo Cabezas 2

Una de sus interpretaciones más conocidas es en Barrio, película de 1998 en la que hace de un chico de un barrio de la periferia de Madrid, que es adolescente y que pasa el verano con sus dos colegas, sin poder irse de vacaciones ya que son pobres.

En esta ocasión se ha puesto a las órdenes de Aitana Galán
Críspulo Cabezas viene de una extensa y exitosa gira con la obra "Fedra", estrenada en la pasada edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Sus inicios se remontan al grupo juvenil «Trastos» con el que publica varios discos. Junto a la cantante Edurne, una de las integrantes del mismo, recorren programas de televisión y múltiples conciertos hasta 2001, año en el que el grupo se separa.

Los autores teatrales que más le llaman la atención son Pirandello, Sartre… Pero más que los autores, le llama mucho más la atención algunas obras de teatro en particular. Le pasa también con el cine, y reconoce ser malísimo para los nombres. Descubre una película y, a partir de ahí, se interesa por la filmografía de dicho director. Pero deja claro que le gustan más las piezas que el creador.

Si tuviera que elegir un actor o una actriz que le llamara poderosamente la atención serían todos. Otra cosa que le dijeron de joven es que no hay actores buenos ni malos. Hay papeles en los que estas bien o en los que estas mal. Y creo en ello, porque he visto actores que me han parecido la bomba haciendo cosas mediocres, y ver actores en los que nunca me hubiese fijado en ellos y de repente decir “ala”. Creo que hay papeles, y papeles.

Un recuerdo de su niñez se remonta a sus paseos por la playa con un collar de marfil falso de los que se vendían en los puestecillos de playa. Se iría de cena tranquilamente con su pareja, que hace mucho que no lo hace, y al teatro con Eloy Azorín, Tamar Novas e Ingrid García-Jonsson.

Al cine iría solo. Con dieciocho años tripitió COU y su cuenta bancaria tenía mucho dinero guardado. Se gastó mucho de ese dinero haciendo pellas y viendo mucho cine en solitario. Le gusta mucho ir al cine solo.

 

Crispulo Cabezas 2

 

En teatro se pueden destacar las siguientes obras en las que ha participado:

  • Fedra. Dirigida por Luis Luque con texto de Paco Bezerra (2018)
  • Trainspotting. Dirigida por Fernando Soto (2017)
  • Numancia. Dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente (2016)
  • Woyzeck. Dirigida por Gerardo Vera . (2011)
  • Madre Coraje y sus hijos. Dirigida por Gerardo Vera con texto de Bertolt Brecht (versión de Buero Vallejo). (2010)
  • La buena persona de Sezuan. Dirigida por Lluis Blat con texto de Bertolt Brecht. (2006)
  • Amor platoúnico. Dirigida por Chusa Martín con texto de David Desola. (2009)
  • El enemigo de la clase. Dirigida por Marta Angelat con texto de Nigel Williams. (2008)
  • No sé callar cuando sueño. Dirigida por Aitana Galán. Texto original: Luis García-Araus
  • La noche del oso. Dirigida por Ernesto Caballero con texto original de Ignacio del Moral.
  • La comedia del bebé. Dirigida por Jesús Salgado con texto de Edward Albee.

 

 

Noticias relacionadas
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra