• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

Cecilia Gessa: «Soy una mujer optimista, realista, trabajadora y exigente, que lucha por conseguir sus sueños»

Es verdad que en este mundo en el que vivimos de prisas, de pandemia, de extremar las precauciones, y de tener mil cosas en la cabeza, cada vez nos paramos menos a observar. Los personajes del mundo de la danza, del teatro, de la lírica, y, en definitiva, de las artes escénicas, siempre nos llaman poderosamente la atención. Pero en el caso de Cecilia Gessa, he de reconocer, que nos ha cautivado, y nos ha robado el corazón. Porque desde la distancia no podíamos pensar que su corazón fuera tan grande, y sus ganas de mejorar el mundo tan infinitas. Además, a eso hay que unirle su gran talento artistico.

Para Cecilia Gessa, su mejor hora del día son las ocho. De pequeña quería ser forense criminalista. El juguete que recuerda con más cariño es ¿Quién es quién? La primera oportunidad se la dieron en el colegio. En una fiesta de carnaval se disfrazaría de punky. Cuando se encuentra sola ante un espejo se analiza. Del rasgo físico del que se siente más orgullosa es la bondad de su corazón. Pero no tiene muy claro que eso sea un rasgo físico. Su hubiera que elegir, elegiría su cara. Cuando no tenía ni idea de cómo iba la vida es cuando reconoce haber sentido mayor vergüenza. Con 23 o 24 años. Su canción preferida es La línea de Rozalén. Tiene miedo a no poder conseguir sus metas. Mentiría por una buena causa. No suele perder los nervios, o por lo menos ya no. Al otro sexo no le envidia nada. El hecho de la historia de la humanidad que le produce más admiración es la coalición de nuestro gobierno actualmente. El que le produce mayor rechazo es, sin lugar a dudas, el holocausto nazi. A veces utiliza los refranes, y hay uno, en particular, que le encanta y le representa bastante: “Que me quiten lo bailao”. Es bastante tecnológica, pero no entiende porqué no se puede mantener a raya a todos esos hackers, trolls, que utilizan las redes sociales para agredir e infundir odio. También le cuesta comprender la desinformación que hay sobre la sobreinformación. Le inquieta mucho y cree que es malo. Su infierno particular es la exigencia. Le hubiese encantado protagonizar la película de Woody Allen, Blue Jasmine. Pasaría una noche con su chico. Dice estar tan enamorada que su felicidad pasa por estar con él. Aunque también pasaría tiempo con Frida Kahlo.

CeciliaGessabyJoanCrisol18 1

Dicen que de casta le viene al galgo y es que con la actriz Cecilia Gessa este dicho popular le viene como anillo al dedo. De familia de artistas bebe este arte desde bien pequeña. Su bisabuelo, Sebastián Gessa, “el pintor de las flores”, deja parte de su legado en los frescos del Palacio de Linares, y su abuela, Fina Gessa, fue una talentosa actriz de teatro y zarzuelas.

Afianzada con su productora Gessas Producciones, ha lanzado junto a Álvaro Longoria Relatos con-fin-a-dos, la serie española de antología multi-género para Amazon Prime.

Ahora se adentra en lo más profundo de la psique humana para mostrarnos una nueva aventura aún más transgresora, una, como ella misma define, tragicomedia distópica.

Fahrenheit 108. Cuyo texto trabajó con el fin de dar a conocer ese universo distópico futurista, con grandes pinceladas feministas, vio la luz sobre el escenario el pasado 22 de octubre en el Teatro Lara de Madrid. Estará hasta el 7 de enero, y como ya venía siendo habitual en Gessa, está también llevando los hilos de su dirección.

CeciliaGessabyJoanCrisol03

Noticias relacionadas
Imagen de la actriz Carmen Briano
Imagen de una escena de la obra
Marta Belenguer, Mélida Molina, Beatriz Argüello y Ernesto Alterio
Imagen promocional del cantante
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra