• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

Teatros del Canal presenta la danza mestiza de Elías Aguirre en «Aurunca»

Imagen de una escena del espectáculo
Imagen de una escena del espectáculo
Un aeropuerto, la habitación de un hotel, la parada de un metro son “no lugares”, espacios de tránsito de gentes anónimas. El coreógrafo y bailarín los conoce bien por sus viajes por el mundo como artista. Y en uno de ellos se inspira para su nuevo montaje, Aurunca, que estrena en la Comunidad de Madrid en Teatros del Canal el próximo 7 de febrero y del que ofrecerá otras dos funciones en días sucesivos.
El coreógrafo y bailarín alicantino estrena en la Comunidad de Madrid un espectáculo inspirado en los denominados “no lugares” (aeropuertos, habitaciones de hotel, estaciones de metro…)
En este montaje, que tiene al artista como único intérprete, convergen danza contemporánea, danza urbana, teatro gestual y una fuerte inspiración en la naturaleza

Elías Aguirre (Alicante, 1979) es un artista multidisciplinar, que integró como bailarín la compañía Mayumana, actuó junto a prestigiosos artistas de la música, la danza y el teatro y participó en varias películas. En 2008 comenzó a crear proyectos propios y en colaboración, y a partir de 2010 integró las compañías residentes del Ayuntamiento de Madrid, actuando en los cinco continentes y obteniendo importantes premios internacionales (el Premio Iberoamericano de Alicia Alonso, el Premio del Concurso Coreográfico Burgos-Nueva York). Su investigación, plástica y coreográfica, se inspira en el mundo de la naturaleza y combina técnicas de danza contemporánea y urbana.

Entre sus creaciones destacan la multipremiada Entomo (2009), Longfade (2011), Lucha, fligthless (2015), Rarewalk (2018), Insecto primitivo (2019), Flowerheads show (2022), This is Alfred (2023). Además, es director artístico del Festival Cuerpo Romo (10 ediciones) y del Certamen Vallecas Danza (6 ediciones).

Aurunca lo desarrolló en mayo de 2023 a partir de una residencia en el Centro Coreográfico María Pagés. Allí lo presentó como un estudio sobre la relación entre la percepción de la muerte que tienen las personas y los no lugares. En octubre de ese año lo mostró en el Teatro Palladium de Roma, dentro del programa dedicado a la escena española Voices from Spain.

El nombre de Aurunca remite a una estación de tren del sur de Italia, uno de esos no lugares insólitos por los que Elías Aguirre ha transitado, pero que en esta ocasión, según el propio artista, “simboliza una parada obligatoria, un momento de reflexión”, que le lleva a pensar que “tal vez, algún día, asumamos que nuestro sentido identitario también puede desplegarse con todo su esplendor en las itinerancias”.

Elías Aguirre en un momento del espectáculo
Elías Aguirre en un momento del espectáculo

En este espectáculo, que tiene a Aguirre como único intérprete, convergen danza contemporánea, danza urbana, teatro gestual y una fuerte inspiración en la naturaleza, y se inspira en ese concepto de “no lugares” desarrollado por el antropólogo Marc Augé. Según el bailarín y coreógrafo el término alude a “lugares que, en un primer momento, nos invitan a partir, en donde no acostumbramos a ejercer como huéspedes. De algún modo, estos lugares, en ocasiones muy transitados y otros totalmente abandonados, son un lienzo habitable que transforma la forma de relacionarme en el tiempo y el espacio, contienen información invisible que me atrapa”.

En Aurunca Aguirre se pregunta “qué pasa cuando todos los espacios que transita se convierten en no lugares, cuando mi casa se convierte también en un lugar de paso y la naturaleza se impone como un espacio común, sin paredes, ni puertas, como el que encontraron los animales en las ciudades deshabitadas cercanas a Chernóbil”.

Aurunca guarda una estrecha relación con Imbermoves, proyecto fotográfico de Aguirre que le ha permitido “habitar e interactuar” con innumerables no lugares: “espacios olvidados a modo de escenarios donde he captado autorretratos en movimiento como un artesano de lo efímero”.

Noticias relacionadas
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Una escena de Tristana con Ruth González y César Arrieta
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo