• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

«Sublime enfado», el nuevo trabajo de la coreógrafa y bailarina española Alicia Soto y su compañía Hojarasca Danza

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y las Embajadas y Consejerías Culturales y Científicas de España en Berlín, Bruselas, Lisboa, Nueva York, Tokio y Washington DC presentaron la cuarta entrega del ciclo #ThisIsNotAMusicBreak. Dentro de este ciclo, uno de los proyectos seleccionados es Sublime enfado, de la coreógrafa y bailarina española Alicia Soto, y el director de teatro Júlio Martín da Fonseca, el realizador de cine Pedro Sena Nunes, y la artista plástica Dina Figueiredo. Además cuenta con la colaboración de la compositora Helena Reis, Nuno Madeira (imagen), Nuno Rua (sonido) e João Dias (montaje). La elaboración de la videocreación viene de la mano del catálogo de la AECID.

#ThisIsNotAMusicBreak es un ciclo de música, danza y performance de vanguardia con colaboraciones entre artistas españoles y de otros países, enmarcado en el #ProgramaVENTANA, una ventana a la cultura española de la AECID, creado con el fin de seguir impulsando la internacionalización de los artistas, creadores e industrias culturales de España a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia, a través del trabajo en red y principalmente por medios digitales.

 

Grabacion Sublime enfado

 

Sublime enfado / Cápsula digital para Spain Arts & Culture Portugal

Sublime enfado es una obra digital que resulta del encuentro entre la coreógrafa y bailarina española Alicia Soto con los artistas portugueses, Júlio Martín da Fonseca, (director de teatro), Pedro Sena Nunes (realizador de cine), y Dina Figueiredo (artista plástica), con la colaboración de Helena Reis (compositora).

 

El proyecto

Según palabras de Alicia Soto «Sublime enfado tiene como materia prima un primer encuentro que tuve con Júlio Martín da Fonseca y la artista plástica Dina Figueiredo. Juntos hicimos un viaje a Évora para ver La vidriera de la Resurrección realizada por Dina para la Iglesia de S. Francisco de Évora, Portugal, una obra inspirada en la representación de Cristo camino del Calvario con la cruz a la espalda O Senhor dos Passos.

La vidriera nos evoca a una reflexión sobre la vida, la muerte y la resurrección, de la cual trasciende una dramaturgia que nos enfrenta a un reto sublime, frente a la inmovilidad de una vitrina y sus dimensiones, la movilidad de la danza y como unir ambos lenguajes artísticos. De los colores de cristal surge la necesidad de la naturaleza que nos llevó a filmar en los paisajes naturales y humanos de la arquitectura llena de historia del Instituto Superior de Agronomía de la Universidad de Lisboa. La combinación de los elementos, como las cenizas, hojas, tierra, escaleras de madera, los vidrios de colores, el cuerpo de la bailarina, y todo lo demás, se hace sublime gracias a la magia creativa de un ojo que mira tras una lente, y perpetua el instante mágico. No dejo de sorprenderme por la creatividad de estos artistas portugueses».

 

Noticias relacionadas
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de una edición del International Summer Dance
Sara Jiménez
Imagen de archivo de Dansa Valencia 2024
Imagen de escena de la producción
Imagen de escena de la producción
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra