• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

Llega a la Teatrería de Abrego Fletán dúo con su “Filete de Panga”

En esta paradójica sociedad nace...el fenómeno de “el Panga”...un alimento sin interés nutricional... un pescado sin espinas de pescado...un “Je ne sais quoi” que aletea agonizante esperando su absurda muerte para insatisfacer nuestro ansía de insulseces, multiplicando exponencialmente con su existencia nuestra absurda sociedad...virtual.

Con Marc Torrents y Ebi Soria

“Filete de Panga”, es un dúo de Danza-Teatro donde mediante una serie de actos hilados y transicionados narrativamente en el cual se abarca, interpreta y expresa la virtualidad en nuestra sociedad y sus consecuencias, en mayor medida la ausencia de “Tacto” en nuestras relaciones. Y no nos referimos al tacto en su sentido metafórico como sinónimo de diplomacia o delicadeza, sino como la forma de percepción sensorial y su órgano primordial, la piel.

Dos seres, que se van encontrando y reencontrando en el camino, dirigiéndose inexorablemente hacia un autoconocimiento a través del otro. Dos seres que en un marco de soledad e individualismo, se tocan, el uno al otro…el otro al uno…el otro al otro y el uno… al uno.
Dos seres socialmente automatizados, con una gestualidad socialmente heredada la cual se va distorsionando, desmoronando y transmutando a medida que la cercanía entre ellos aumenta. Mediante los códigos de la Danza y el teatro físico se descifra la relación entre ambos y la necesidad de “el tacto”, para ello estos dos seres se tocan bidireccionalmente…de dentro hacia fuera y de fuera…hacia dentro.

Inevitablemente la modernidad virtual y sus dispositivos acompañan, iluminan e irrumpen en la vida escénica de los personajes.

 

La compañía

“Fletan Dúo” es una compañía formada en 2017, compuesta por Eusebio Soria Corón (Donostia) y Marc Torrents Alcover (Barcelona), ambos interesados en la investigación y exploración del terreno fronterizo existente entre la danza y el teatro, la expresividad y la corporeidad, la improvisación y la dramaturgia del cuerpo emotivo y en movimiento, alejándose de clichés y denominaciones rápidas, para dar sus propias respuestas escenográficas colocándose en muchas ocasiones bajo la perspectiva del humor negro y el absurdo, códigos que conocen muy bien.

 

Ebi Soria

Músico, compositor, performer somático, se forma en La escuela de Música y danza de Donostia, y el taller de musics de Barcelona.

Complementa su formación con Idoia Zabaleta, Espe López, Oscar Gómez, Ana Valles, Lisa Nelson, Jordi Cortés, Joao Fiadeiro, Iñaki Salvador, Patri Goialde, entre otros.

Su camino comienza en la música y poco a poco le va surgiendo un ávido interés por jugar con otras disciplinas, a las cuales se va acercando, danza, contact-improvisation, teatro, arte instalativo, audiovisual, performance.

Actualmente se autodenomina Artista Somático, y centra su interés en la improvisación y la creación en tiempo real, tanto individual como colectiva, formándose con personalidades del ámbito, como Lisa Nelson, Jess Curtis o Joao Fiadeiro.

Como compositor, diseñador sónico / escénico, performer somático y actor ha participado en proyectos como «Tempus tempi» (Compañía de Danza «Anakrusa»), «Sistematurgías» (Arteleku Laborategiak), «Katarsis» (Ebi Soria & Dantzaz Kompainia), «Foccus» («Foccus» ;Sophie Dubs, Josune Razkin, Ebi Soria), «Conccertino para Orgánico y palabro», “D-rumbo” El Conccertino & Sophie Dubs, “Requiem para Enriquez”” El Conccertino, “Cuerpo y espacio: l’espace que j’habite & qui m’habille” (Carne Viva), “La Gloïre – Les bouffeurs d’ombres” (Colectivo Hiriko), “Rabia Exquisita” Ebi Soria, “Planos” Ebi Soria, “DIVERTURGIAS & DIVERSTREGIAS” Izaskun Lapaza y Ebi Soria, “Habrá Que Ponerse Cachas –Hqpc”, “Filete de Panga” Marc Torrents y Ebi Soria. (work in progress).

 

Marc Torrents

Barcelona 1973: Artista multidisciplinar, Estudia fotografía 90-93 en el IEFC, interesándose más tarde por el circo realizando distintos monográficos en el Ateneu de Nou Barris 96-98 y seminarios de clown con Jango Edwars, Leo Basi o Alain Vigneau entre otros, formando en esa época dos compañías de humor y circo.

Se interesa por la danza contemporánea y el contact improvisación Practica que pasará a ser su pasión desde el año 2000 inspirado por sus maestros, Martin Keogh, Ray Chung, Ramon Roig, Jordi Cortés, Karl Frost y desarrollando más tarde su propia pedagogía.

En el año 2006 entra a formar parte del laboratorio de teatro Espacio Espiral lugar donde se forma en teatro físico en proyectos como los puentes de la voz junto a Maestros como: Eugenio Barba (Odín Teatret) o Garzenitze, y Claudia Contini.

Utiliza el CI y el Teatro con fines pedagógicos, terapéuticos y lúdicos. Explora también su práctica y utilización en espacios de entrenamiento actoral, creación, coreográficos o de performance.

Sus intereses en este momento se encuentran en la creación a caballo entre el movimiento y el teatro físico con dosis de humor como método de transmisión escénica.

Resultado de esto es la creación de “Fletan Dúo” junto con Eusebio Soria lo que ellos llaman una compañía de Danza Hilarante y el espectáculo; “Filete de Panga” (2018).

Noticias relacionadas
Imagen de 'Bodas de sangre'
Imagen de la obra "Lear en las catedrales"
Imagen de escena de la obra
2023.10.22-21.09
En el Opera House de Alejandría en 2023
cartel_solo_tu_2024
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos