• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

La Phármaco une su danza al arte de Bruce Nauman en el Museo Picasso de Málaga

La coreógrafa y bailarina Luz Arcas (Premio Ojo Crítico de Danza 2015) presenta el 31 de agosto en el Museo Picasso de Málaga un recorrido coreográfico por las salas de la exposición Bruce Nauman. Estancias, cuerpos y palabras. Le acompañará el canto del compositor e intérprete David Azurza. 

En "Habitación con mi alma fuera", la coreógrafa y bailarina Luz Arcas propone un recorrido coreográfico a través de la exposición Bruce Nauman. Estancias, cuerpos y palabras, antes de su clausura el 1 de septiembre

Bruce Nauman (Fort Wayne, Indiana, 1941) ha explorado la expresión artística del cuerpo, las relaciones que este establece con los objetos y el espacio que los rodea, y con quien los observa. Su obra -con abundantes referencias a la música, la danza, la literatura y la filosofía- genera en el espectador reacciones asociadas a la provocación, el conflicto, la tensión, la desorientación o la angustia, a través de la implacable repetición del lenguaje y la forma. La exposición Bruce Nauman. Estancias, cuerpos y palabras se clausurará el próximo domingo 1 de septiembre. 

Habitación con mi alma fuera contará con dos pases matinales, a las 11.00h y a las 13.00h. Además de un pase a las 20.30 h para un aforo máximo de 25 personas y a museo cerrado. 

Más información y entradas

 

La Phármaco

La Phármaco es la compañía que dirigen Luz Arcas (Premio El Ojo Crítico de Danza 2015, Mejor Intérprete Femenina en Premios Lorca 2015, Finalista Mejor Intérprete Femenina en Premios Max 2017) y Abraham Gragera (Premio El Ojo Crítico 2013).

Entre las creaciones de La Phármaco destacan El libro de los venenos (2009, Premio Injuve y Málaga Crea 2009), El monstruo de las dos espaldas (2010), Antes fue siempre fuego (2012), Sed erosiona (2012), Éxodo: primer día (2013, nominada a los Premios MAX y a los Premios del Teatro Andaluz al Mejor Espectáculo de Danza y Mejor Intérprete Femenina de Danza y seleccionada para el catálogo del AECID 2015), La voz de nunca (2014, coproducida por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y ganadora del Premio a la Mejor Intérprete Femenina de Danza en los Premios del Teatro Andaluz y Premio Ojo Crítico de Danza en 2015) Kaspar Hauser. El huérfano de Europa (Teatros del Canal, Festival Otoño a Primavera, 2016, Finalista Premios Max 2017), Miserere. Cuando la noche llegue se cubrirán con ella (2017) y Una gran emoción política (2018). 

También exploran espacios no teatrales, como en Chacona (2015), pieza concebida para ser representada en museos (Centro Pompidou de Málaga) y otros contextos, dónde intérpretes y público tienen otro tipo de encuentro.

En esta línea creativa se encuentra Embodying what was hidden (2016), estrenada en Nueva York en el King Juan Carlos Centre y representada en Berlín y Nueva Delhi.

La Phármaco lleva a cabo otro tipo de proyectos artísticos y pedagógicos como el de Mundo y Lenguaje, en Malabo, Guinea Ecuatorial (AECID- FIIAPP), o el proyecto de creación Tú que tienes la luz, en la National Drama School de Nueva Delhi (Instituto Cervantes).

Sus trabajos han recibido el apoyo del Centro de Danza Canal, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, el INAEM, Ministerio de Cultura, Educación y Deportes, SGAE, Comunidad de Madrid y la AECID y su repertorio continúa en gira dentro y fuera de España. 

 
Noticias relacionadas
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'