• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades
      Equipo de 'La miseria nos hará felices'
      Julia Möller
      Una escena de la obra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades
      Equipo de 'La miseria nos hará felices'
      Julia Möller
      Una escena de la obra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

La ‘edición 0’ del Laboratorio de Danza y Nuevos Medios llega a su fin entre microscopios y escáneres 3D

Tras un mes de intenso trabajo y experimentación, la ‘edición 0’ del Laboratorio de Danza y Nuevos Medios ha llegado a su fin. Desde finales de octubre, la compañía de danza barcelonesa Kònic Thtr ha disfrutado de una residencia en Etopia en la que han podido utilizar sus laboratorios como espacios de experimentación.

El pasado viernes se dieron a conocer las conclusiones de este proyecto en el que se han utilizado sensores de aire y dispositivos de audio cuadrafónico, entre otros elementos

El Laboratorio de Danza y Nuevos Medios pone a disposición de los artistas los laboratorios de innovación abierta: biología (wetlab), fabricación digital, audiovisual y sonido. En este caso, Kònic Thtr ha hecho uso del laboratorio de sonido y del de biología. En estos espacios, Rosa Sánchez, performer y directora artística de la compañía; Alain Baumann, músico, programador y director tecnológico; y María Ganzaraín, bailarina y creadora de danza contemporánea, han experimentado la primera fase de ‘Inteligencias múltiples in_exo corpóreas’, una creación cuyo estreno está previsto para junio de 2022 en el Mercat de Les Flors de Barcelona.

Las conclusiones de dicho proceso se expusieron el pasado viernes en un encuentro en el que la compañía compartió su búsqueda en el terreno corporal con elementos que van desde lo celular a lo muscular y articular hasta el esqueleto y la relación con varios dispositivos tecnológicos utilizados durante su residencia. “Los procesos de experimentación prueba-error son necesarios en las fases de pre-producción de una obra escénica. Para poder realizarlos se necesita de equipos de gestión cultural, equipamientos e infraestructuras para poder acoger estas fases previas. El Laboratorio de Danza y Nuevos Medios es un modelo que recoge todo esto”, explica Rosa Sánchez, de Kònic Thtr.

Entre los elementos tecnológicos utilizados por la compañía destacan, según han explicado, un escáner 3D, sensores de aire, microscopios y un dispositivo de audio cuadrafónico e inmersivo. “Hemos recibido el asesoramiento de distintos departamentos de Etopia que nos han ayudado dándonos orientación y contrastando posibles direcciones de búsqueda con dichos dispositivos”, añade la compañía.

Pero además de la experimentación, Kònic Thtr también ha tenido tiempo para participar como compañía invitada en la primera edición del Festival Dispar de artes escénicas y diversidad, celebrada el pasado 19 de noviembre. En él, dieron a conocer entre el público las variables del movimiento corporal en relación con los dispositivos tecnológicos utilizados en su investigación.

“Nuestra misión es abrir el espacio de creación en residencia a artistas y compañías y contribuir a su desarrollo profesional en los procesos de investigación coreográficos, a través de la introducción de la ciencia o la tecnología. Esperamos que sea un recurso de referencia para estimular su creatividad”, apunta Natividad Buil, directora de Trayectos, el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Zaragoza.

 

Trayectos2

 

Sobre el festival Trayectos

El festival Trayectos surgió el 11 de junio de 2014 con la programación de Cobosmika Company, a la que siguieron a lo largo de estos dieciocho años de vida 342 propuestas artísticas: 119 de ellas locales, 139 nacionales y 84 internacionales. Un interminable elenco de compañías, más de mil bailarines y coreógrafos de los cinco continentes, que han dejado en más de 83 espacios diferentes de Zaragoza momentos irrepetibles.

Este festival lideró y coordinó en 2014 el nacimiento y el desarrollo de la Red Acieloabierto, la red española de festivales de danza contemporánea en espacios no convencionales, con el apoyo del Ministerio de Cultura. Un año después, Trayectos recibió el Sello EFFE de la Asociación Europea de Festivales por su compromiso artístico, participación de la comunidad y vocación internacional. Es el primer festival Aragonés que lo consigue, y uno de los tres españoles dedicados a la danza contemporánea.

 

Noticias relacionadas
Imagen de la compañía aragonesa de Elisa Montañés
Participantes en la edición de 2023
Balance_Trayectos_2023
Participantes en la edición de 2023
Anton Lachky & Peter Jasko en la Plaza de la Seo
Daniel Abreu
Últimas noticias
Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades
Equipo de 'La miseria nos hará felices'
Julia Möller
Una escena de la obra
Imagen promocional de "El lapso"
Imagen promocional de la obra