• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La Compañía Nacional de Danza llega a Colombia con «Giselle» y el programa de los tres coreógrafos españoles

La Compañía Nacional de Danza comienza el año con mucha fuerza preparando su gira a Bogotá, Colombia, con dos programas que muestran la variedad y versatilidad de la compañía y de los bailarines que la integran. Actuarán en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en las siguientes fechas:

  • Del 26 al 29 de eneroGiselle de Joaquín De Luz.
  • Del 3 al 4 de febrero: Tres coreógrafos españolesIn Paradisum de Antonio Ruz, Morgen; de Nacho Duato y Passengers Within de Joaquín De Luz.

Las funciones de Giselle contarán con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el director musical Daniel Capps.

Esta presentación se encuadra en el programa ‘España País Invitado de Honor’ y está organizada por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música INAEM, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comunidad Europea y Cooperación, la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID y la Embajada de España en Colombia. Con financiación de Unión Europea NextGeneration EU.

Giselle, el cuento

Los días 28 y 29 de enero en Bogotá, Colombia, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo la compañía ofrecerá una actividad muy especial que se enmarca dentro de su programa educativo CND Educa impulsado por su director Joaquín De Luz.

Esta divertida actividad presenta la adaptación de ‘Giselle’ a un cuento, en donde niños y niñas de 8 a 12 años pueden conocer la historia detrás del ballet que presenta la CND y establecer un paralelismo entre la dramaturgia del ballet, la coreografía y la interpretación musical. Una invitación para vivir en familia la danza, la música y el arte.

A través de la lectura Giselle el cuento, de la mano de la actriz Ana Hernández Sanchiz, se desarrolla el espíritu analítico sobre el argumento del cuento y la coreografía, se estimula la sensibilidad y empatía hacia los personajes del cuento, a su vez que se establece el paralelismo entre la dramaturgia del ballet y su interpretación musical. A través de la lectura y el movimiento se establece un paralelismo con la coreografía, fomentando el interés por la lectura y por las manifestaciones artísticas.

Esta actividad se lleva a cabo de la mano de Ana Hernández Sanchiz, en colaboración con una pianista de la CND, Viktoria Glushenko.

 

Giselle CND Granada 2021

 

Premio Villanueva de la crítica 2022

La obra de la CND Carmen ha sido reconocida con el Premio Villanueva de la Crítica 2022. Estos premios se conceden cada año desde finales de los años ochenta, con el propósito de reconocer y estimular lo mejor y más logrado de cuanto se presenta en escenarios cubanos tanto en producciones nacionales como foráneas.

El jurado encargado de conceder este premio lo integran los críticos y especialistas que pertenecen a la Sección de Crítica e Investigación Teatral de la Asociación de Artistas Escénicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

 

Calendario 2023

Si todavía no has visto y disfrutado del nuevo calendario de la CND del año 2023 todavía puedes descargarlo en su página web. A continuación dejamos el link.

Calendario 2023

 

Noticias relacionadas
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Cristina Hoyos recoge el premio de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
Imagen de escena de 'Afanador'
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen