• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

«Fígaro (Barbero de Sevilla)» llega a la Sala Grande del Teatro de Rojas de la mano de la compañía Ibérica de Danza

En el Teatro de Rojas, el sábado día 4 a las 20:00h, tendrá lugar la puesta en escena de Fígaro (Barbero de Sevilla), idea y adaptación libre de Manuel Segovia basado en la obra de Pierre Agustín de Beaumarchais, a cargo de la Compañía Ibérica de Danza.

Fígaro (Barbero de Sevilla) es un ballet en cuatro actos e idea original del coreógrafo Manuel Segovia, en el que utiliza códigos de la Commedia de’ll Arte y de la Danza Española. Una versión pionera y original, a partir de la transgresora obra de Beaumarchais y la burla de la moral establecida. Es la primera vez que esta obra se pone en escena con el vocabulario y estilo de la danza escénica española.

 

8 FIGARO B. SEVILLA   IBERICA DE DANZA

 

La música, que cuenta con una selección musical que incluye a Boccherini, Mozart, Rossini, Santiago de Murcia y temas populares, se ajusta al contexto de la obra sin tener en cuenta períodos o estilos, generando una rica y potente partitura utilizada como paisaje sonoro que describe situaciones y estados de ánimo

Los 25 años de intenso trabajo avalan el prestigio de la compañía Ibérica de Danza, una de las compañías más consolidadas de nuestro panorama escénico. Fundada en 1993 por Manuel Segovia (Premio Nacional de Danza a la Creación 2001 y Premio Villa de Madrid a la Coreografía 2004) y Violeta Ruiz del Valle, ha subido a los escenarios de más de cuarenta países sus espectáculos, donde la riqueza de la danza española es reinterpretada en un equilibrado espacio en el que convergen tradición y vanguardia.

 

COMPAÑÍA IBÉRICA DE DANZA

Dirección artística y coreografía: Manuel Segovia

Colaboración escénica: Ignacio García

 

Noticias relacionadas
ABONOS_CONT_2024_Rojas
Circo_Acrobatico_de_China
Imagen de escena de la obra "Archipiélago de los desastres"
El actor Carlos Hipólito en una escena de la obra "Burro"
taller-de-TEATRO-INFANTIL-Rojas_Toledo
MOTES AQO
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo