• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Elena Carrascal presenta «Origen», un espectáculo de Marco Vargas & Chloé Brûlé

El presente es el origen de lo que será el mañana. No se trata solo de mirar atrás, sino de celebrar el ahora, recogiendo la herencia de todas las semillas plantadas que a día de hoy son cosecha.Hoy es el día de la vendimia. Hoy es el día de la recogida de los frutos. Hoy celebramos todas las labores realizadas. Celebramos el origen. Hoy empieza todo.

Con la colaboración especial de Miguel Vargas al toque; Antonio Ginés Silva “El Peregrino” y Fuensanta la Moneta, al baile

Marco Vargas y Chloé Brûle, andaluz de pura cepa que ha mamado el flamenco y canadiense que derivó su depurada técnica de baile clásico hacia el flamenco: audaces, creativos, diferentes, arriesgados, soñadores, investigadores, respetuosos, modernos y clásicos a la vez. Puros. En este montaje miran hacia el origen de los jaleos, esos palos que nos llevan al origen del flamenco. Al origen y al flamenco.

“Hay libros que no se deciden, surgen. Y no es mucho lo que puedes hacer salvo seguirlos, a tropezones, cayéndote o como sea. Porque si los abandonas te perseguirán como las furias griegas toda tu vida.” Raúl Zurita

Este es el caso de «Origen», un espectáculo que no se decide, un proyecto que parece haber estado esperando este preciso momento para salir a la luz. Es un misterio saber desde que capas procede y qué mundos será capaz de apelar, pero lo cierto es que «Origen» es ya una realidad a la que vamos a atender con excitante ilusión.

Requiere cierta dosis de audacia y algo de fe para creer en el encuentro generacional y sociocultural de este elenco. Un elenco repleto de riquezas y diferencias en cuanto a edades, lugares de origen y lenguajes artísticos. Pero confiamos en que a través de la expresión comience a tomar forma una nueva organización del paisaje que hemos heredado. No pretendemos innovaciones ni revoluciones. Más bien deseamos reflexionar, desde la poesía y la fragilidad, sobre los ciclos de la vida. Sobre la belleza del nacimiento y de la muerte: sobre el sentido mismo de la humanidad como especie. Deseamos invocar, a través del baile y del toque, a los que nos han precedido. A nuestros padres, a nuestros abuelos, y así remontarnos a cien mil, a un millón de años atrás… Conscientes de que este ciclo termina en nosotros, como nosotros terminaremos en otros. Deseamos celebrar el acontecimiento de la vida.

 

Dirección Marco Vargas & Chloé Brûlé
Colaboración en la dirección artística Evaristo Romero
Idea original y dirección coreográfica Chloé Brûlé
Composición musical Raúl Cantizano
Espacio escénico Antonio Godoy
Diseño de iluminación Benito Jiménez
Diseño de sonido Ángel Olalla
Producción ejecutiva y distribución Elena Carrascal
Coordinación de Producción María Velasco

 

Biografía

Desde 2005 Vargas & Brûlé conforman un equipo en permanente sintonía creativa con un lenguaje propio desde el flamenco y la danza. Han formado parte de las programaciones nacionales más relevantes y mostrado sus creaciones en lugares destacables como el Teatro Central (Sevilla), Mercat de les Flors (Barcelona), Festival de Teatro Clásico de Mérida, Teatro Victoria Eugenia (San Sebastián),Teatro Romano de Itálica, Conde Duque (Madrid), Tanzhaus (Düsseldorf), Théâtre Forum Meyrin (Genève), Le Quartz-Scène nationale (Brest), Théâtre du Rond-Point (Paris), Festival MIRADAS de Santos (Brasil), y el SIDance de Seul (Corea), entre otros.

Con más de 16 años de complicidad, casi un millar de representaciones, una veintena de premios y 14 espectáculos estrenados, Marco Vargas y Chloé Brûlé mantienen su compromiso con la escena, asumiendo nuevamente el reto de ofrecer con ORIGEN un trabajo de autor, original y depurado.

 

Con: 

Guitarras: Miguel Vargas y Raúl Cantizano 

Baile: Antonio «El Peregrino»,  Fuensanta «la Moneta», Carmen Muñoz, Marco Vargas y Chloé Brûlé 

«El Pelegrino», 80 años de flamenco y puro arte; «La Moneta», aires nuevos para palos ancestrales y Carmen Muñoz, energía insuperable. 

Lo mejor de lo mejor para un espectáculo que convierte el flamenco en el vehículo para contar una historia; y en la historia como el vehículo para disfrutar de un flamenco tan artesanal como moderno.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del certamen
Rocío Molina
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Imagen de escena de 'Afanador'
Antonio Najarro posa con su distinción
Imagen de una escena del espectáculo de danza
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen