• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

Elahood estrena «NÓ», espectáculo co-producido por el Centro Coreográfico Galego

El día 18 de febrero a las 20.30h en el Auditorio Gabriel García Márquez de Oleiros (A Coruña) la compañía Elahood estrena su nuevo espectáculo: ""

Tras recibir el primer premio en el Certamen Coreográfico de Madrid y Premio a Mejor Espectáculo en la Plataforma Diálogos Contemporáneos del Festival DZM de Cáceres con la pieza de calle «Intempestiva«, Elahood sube al escenario con la propuesta «NÓ»,  proyecto seleccionado en 2021 por el Centro Coreográfico Galego para su co-producción.

  

“Tengo algo importante que decir pero todavía no sé qué es”

Esta frase se sitúa como punto de partida de la nueva creación de la compañía Elahood. Una propuesta de danzas urbanas bajo una mirada de creación contemporánea de la mano de Aina Lanas y Kenrick Sandy.

invita al público en un viaje onírico, estirando y deformando el significado de lo que es importante. Bajo un filtro de ironía y fantasía, la compañía deja ver huellas del debate actual que atiende a deconstrucción del género y la conciencia de clase.

El espectáculo cuenta con la estética más característica de la compañía, una danza precisa, limpia y extremadamente coordinada. Elahood continúa su apuesta particular por un lenguaje visual y cuidado, que en este espectáculo abraza la presencia del texto y la voz.

¿Dónde reside la importancia de lo importante? ¿Debemos subirnos a un escenario siempre con la resposabilidad de defender un discurso?

es un collage que parte de la intuición más naif de dos mujeres galegas que se rinden a tener que ser importantes. Una propuesta escénica contemporánea que invita a la reflexión colectiva de las preocupaciones actuales.

 

La compañía

EIahood es una compañía galega de danza urbana y creación contemporánea formada por Sabela Domínguez y Julia Laport en el año 2017. La compañía apuesta por visibilizar las danzas urbanas como un medio de expresión legítimo en la danza profesional, sostienen una visión artística clara y directa, caracterizada por su lenguaje visual y musical con una mirada hacia afuera.

En enero de 2018 estrenan su primer espectáculo de largo formato A Soidade de Wally. También cuentan con piezas cortas para calle y espacios no convencionales; Impermeable (2018), Protocolo (2018), NOUA (2019) y Desvendando os meus pés (2021) con las que participan en diversos festivales: Festival Corpo(a)Terra, Festival Rúa ExtCénica, Festival Vai de Rúa, Festival Quincegotas y Loop Festival en Portugal. 

La perspectiva de género y queer forma parte intrínseca de la identidad de Elahood, motivándolas a presentar sus creaciones en contextos como el Festival Elas Son Artistas, el proyecto de Acción Artística Violencia Zero o el Festival Versión Orixinal, DT Espazo Escénico (Madrid).

Profesionalmente, también colaboran con otras compañías en la creación e interpretación de proyectos escénicos: A love letter to humanity de Rachel Kay (2018), Clásicas Desfeitas Volume III: Orlando, La Consagración de la Primavera y el Mito de Sísifo, una co-producción entre Manu Lago, el Centro Dramático Galego y la Cidade da Cultura (2021) y Replay 2.0 de Pisando Ovos (2021).

En el mes de julio de 2021 estrenan su nuevo espectáculo para calle y espacios no convencionales Intempestiva, una pieza de danza urbana inspirada en la figura de la reconocida autora galega Xela Arias. Comparten este trabajo en numerosos festivales y programaciones y reciben el Primer Premio y el Premio de la Crítica en el Certamen Coreográfico de Madrid (2021) y el Premio a Mejor Espectáculo en la Plataforma Diálogos Contemporáneos del Festival DZM de Cáceres (2021).

Actualmente están inmersas en el proceso de creación de su nuevo espectáculo para teatros y auditorios, , una co-producción con el Centro Coreográfico Galego, de la mano de Aina Lanas y Kenrick Sandy, que se estrenará en el mes de febrero de 2022.

Su actividad escénica se ve acompañada de una gran presencia en la comunidad urbana, impulsando y participando en varios proyectos y eventos tanto a nivel nacional como internacional (Milan, Seoul, Paris, Bangkok…).

Combinan esto con su papel pedagógico donde llevan a cabo numerosas formaciones tanto presenciales dentro de la comarca, como en línea donde participan bailarinxs de diferentes países. Son coreógrafas y directoras del Colectivo D’elas.

 

 
   


   Dirección: Sabela Domínguez, Julia Laport y Kenrick Sandy

   Coreografía: Sabela Domínguez, Julia Laport y Aina Lanas

   Dramaturgia: Gena Baamonde y ELAHOOD

   Interpretación: Julia Laport y Sabela Domínguez

   Espacio sonoro: LLXNTO e Bruno Baw

   Diseño de iluminaciónn: Afonso Castro

   Escenografía y atrezzo: Anahí Taraburelli

   Audiovisual: Iria Casal

   Producción: Elahood y Sabela Ramos

   Acompañamiento en gestión: Manu Lago · Galicia Danza Contemporánea

   Una co-producción entre el Centro Coreográfico Galego | Agadic y Elahood

   Con el apoyo del Concello de Oleiros y la Asociación Cultural Manicómicos     

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Imagen promocional del certamen
Rocío Molina
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Imagen de escena de 'Afanador'
Antonio Najarro posa con su distinción
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo