• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Teatro del Barrio
      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Teatro del Barrio
      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

El Institut del Teatre lleva la danza a la cárcel de mujeres de Wad Ras

Un grupo de alumnos de 3º curso de la especialidad de Pedagogía de la Danza del Conservatorio Superior de Danza (CSD) han tenido la oportunidad de llevar a cabo un proyecto de aprendizaje y servicio en el Centro Penitenciario de Mujeres de Barcelona, ??conocido como prisión de Wad Ras. En concreto, los alumnos estuvieron durante cinco días, del 29 de enero al 2 de febrero, trabajando dos horas diarias en las instalaciones de la cárcel con una treintena de mujeres internas. Durante las sesiones desarrollaron dos piezas coreográficas basadas en la película Flashdance, a través de las que trabajaron la exploración de movimientos y las emociones, así como el empoderamiento femenino a partir del carácter de la protagonista de la historia, todo haciendo corear a las participantes la frase «Todas somos Álex».

La iniciativa se cerró el viernes 2 de febrero con la representación de las coreografías a cargo de 17 de las mujeres participantes en el proyecto en la sala de actos de la prisión, y ante unas sesenta personas como público. Además, después de la función, se organizó una mesa redonda de debate sobre la experiencia en la que participaron los alumnos del instituto del Teatro, así como las mujeres internas y personal de la prisión. En este intercambio de opiniones se evidenció la necesidad urgente de incorporar la danza a la vida de cualquier persona, en tanto que es una actividad beneficiosa en muchos aspectos.

Esta es la primera vez que el Institut del Teatro y el Centro Penitenciario de Mujeres de Barcelona colaboran en este proyecto de acercamiento a la danza, el cual ha permitido incrementar la confianza, promover la unidad e impulsar la expresividad de las internas. El proyecto se ha impulsado en el marco de la asignatura «Desarrollo curricular» impartida por el profesor Enric M. Sebastiani Obrador, con el apoyo de la cabeza de la Especialidad de Pedagogía de la Danza, Anna Roblas, y de la profesora Montserrat Lloret. Los alumnos que han participado en el proyecto son Georgina Blanch, Aran Casadevall, Carmen del Pino, Sara Hernández, Mar Juárez, Mar Ollé, Raquel Romero, Aina Torné y Bruno Ramírez, quienes diseñaron y elaborar de forma conjunta la estrategia de intervención en prisión.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de Teatro del Barrio
Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
Juan Mayorga en 'La gran cacería'
Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro
Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, procedentes del Gran Teatre del Liceu, con la soprano rusa Kristina Mkhitaryan (Tatiana) y el tenor ucranino Iurii Samoilov (Eugenio Oneguin), protagonistas de la ópera en el Teatro Real
Últimas noticias
Imagen promocional de Teatro del Barrio
Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
Juan Mayorga en 'La gran cacería'
Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro
Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, procedentes del Gran Teatre del Liceu, con la soprano rusa Kristina Mkhitaryan (Tatiana) y el tenor ucranino Iurii Samoilov (Eugenio Oneguin), protagonistas de la ópera en el Teatro Real