• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

El Colectivo Glovo hace pública la resolución del programa de residencias artísticas y de investigación «Atopémonos Bailando 2025», con una marcada proyección internacional

Imagen de los seleccionados 2025
Imagen de los seleccionados 2025
El programa Atopémonos Bailando, impulsado por Colectivo Glovo y el área de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua del Ayuntamiento de Lugo, con la colaboración de la Xunta de Galicia a través de la Agadic, anuncia los nombres de las y los artistas seleccionados para su edición 2025. Se trata de una iniciativa que consolida a Lugo como punto de encuentro para la investigación y creación en danza contemporánea, reforzando en esta edición su vocación internacional y colaborativa.

En su cuarta edición, el programa Atopémonos Bailando crece tanto en número de proyectos seleccionados como en el alcance geográfico de sus intercambios, sumando nuevos aliados institucionales a nivel nacional e internacional. Esta convocatoria pública, dirigida a artistas y compañías de las artes del movimiento, recibió propuestas de toda España y Portugal, culminando con un total de 11 proyectos seleccionados, que se desarrollarán entre los meses de abril y noviembre de 2025.

Entre las novedades de esta edición destaca la incorporación del Festival LABO XL (Donostia / San Sebastián) como nuevo espacio de intercambio dentro del Estado, sumándose a los ya consolidados Taller Nacional de Danza de Costa Rica, teatromosca (Sintra, Portugal), Teatro Experimental Flaviense (Chaves, Portugal) y Quinzena de Dança de Almada (Portugal).

Un programa con cuatro ejes fundamentales:

– Impulso a la creación contemporánea, apoyando a artistas emergentes y consolidados con espacio y tiempo para la investigación.
– Fomento de la cooperación internacional, a través de residencias compartidas e itinerarios de intercambio.
– Proximidad con la ciudadanía, mediante actividades de mediación cultural y apertura de procesos al público.
– Dinamización local y territorial, conectando Lugo con una red de centros culturales de referencia dentro y fuera de Galicia.

Proyectos seleccionados y espacios de residencia:

– Ana Caetano · Portugal – Museo MIHL, Lugo
– María de Vicente · Galicia – teatromosca (Portugal)
– La Basal · Madrid – Museo MIHL, Lugo
– Ana Lola Cosín & Lucas García · Asturias – Teatro Experimental Flaviense, Chaves (Portugal)
– Xián Martínez · Galicia – Museo MIHL, Lugo
– Natalia Navarro · Madrid – Museo MIHL, Lugo
– Fran Sieira · Galicia – Festival LABO XL, Donostia
– Tania González · Asturias – Museo MIHL, Lugo
– María Ganzaráin & Teresa Magallón · Aragón – Taller Nacional de Danza, Costa Rica
– Jesús Benzal · Madrid – Quinzena de Dança de Almada, Portugal
– Jessica Castellón & Boris Orihuela · Cádiz – Museo MIHL, Lugo

Comisión de valoración:

– Alexandrina Martins · Teatro Experimental Flaviense, Chaves (Portugal)
– Pedro Alves · teatromosca, Sintra (Portugal)
– Carlota Machado · Quinzena de Dança de Almada (Portugal)
– Manfred Rivera · Taller Nacional de Danza (Costa Rica)
– Ana Barrantes e Ion Estala · Festival LABO XL (Donostia)
– Erick Jiménez y Maruxa Salas · Plataforma SóLODOS (Costa Rica)
– Esther Latorre y Hugo Pereira · Colectivo Glovo y dirección del programa Atopémonos Bailando

Atopémonos Bailando nació como un espacio de apoyo a los procesos iniciales de creación en danza, conectando la investigación con la ciudadanía y favoreciendo el trabajo sostenido de las compañías.

Noticias relacionadas
Imagen del Jac Ballet
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional del bailaor
Imagen promocional de la producción
Imagen de la producción
Imagen promocional de la propuesta dancística
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet