• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
14 ENERO 2025

El Ballet Nacional de España presenta el estreno absoluto de «Afanador» en el Teatro de la Maestranza de Sevilla

Imagen promocional de "Afanador"
Imagen promocional de "Afanador"

El Ballet Nacional de España inicia por la puerta grande la temporada 2023-2024, en el año de su 45 aniversario, con el estreno absoluto de Afanador los días 1 y 2 de diciembre, una producción que hibrida la danza española con la contemporánea.

El lugar elegido para la presentación de esta nueva obra se trata del Teatro de la Maestranza de Sevilla, y la elección no podría ser más adecuada ya que se inspira en el imaginario de Ruven Afanador, fotógrafo colombiano que quedó prendado de Andalucía y el flamenco, convirtiéndolos en su hogar y en su fuente de inspiración para algunos de sus trabajos más celebrados, como son sus libros Ángel Gitano y Mil Besos.

Son los personajes de estas fotografías los que han fascinado y movido a Marcos Morau, responsable de la idea y de la dirección artística, para la creación de esta nueva obra.

Afanador nos guía por una galería de imágenes que trenzan las hebras del pasado y del presente, donde la danza española se encuentra con la contemporánea y donde prima el blanco y el negro de la fotografía en un drástico contraste que permite transformar el vestuario y la escenografía, diseñados por Silvia Delagneau y Max Glaenzel respectivamente, en cataratas, aludes y tempestades. Nos enfrentamos a una obra surrealista que subvierte lo conocido convirtiendo los elementos tranquilizadores de la tradición en extraños e irreconocibles.

La coreografía ha sido realizada por el propio Marcos Morau, Lorena Nogal, Shay Partush, Jon López y Miguel Ángel Corbacho, asistente de dirección del Ballet Nacional de España. Grandes lazos, horcas y batas de cola acompañan la composición musical creada por Juan Cristobal Saavedra “Equipo”, con la colaboración especial de la cantante y compositora Maria Arnal. Este camino por unos mundos que bailan por las lindes de lo onírico, la muerte y la vida vienen de la mano del dramaturgo Roberto Fratini Serafide, el diseño audiovisual de Marc Salicrú y el diseño de iluminación de Bernat Jansà.

Marcos Morau nos propone entrar a ver Afanador “como en ciertos sueños, donde reconocemos los lugares, las personas, los paisajes y, sin terminar de comprender qué les sucede, sabemos que hablan de nosotros”.

 

Programa:

AFANADOR

(Estreno absoluto)

Ballet Nacional de España

 

Teatro de la Maestranza (Sevilla)

Viernes 1 y sábado 2 de diciembre 2023, 20:00h

https://balletnacional.mcu.es/es/temporada/temporada-2023-2024/afanador

 

Acerca del Ballet Nacional de España

El Ballet Nacional de España (BNE) es la compañía pública referente de la danza española desde que se fundó en 1978 bajo el nombre de Ballet Nacional Español, con Antonio Gades como primer director. Forma parte de las unidades de producción del Instituto Nacional de la Artes Escénicas y de la Música (INAEM), perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte. La finalidad del BNE se centra en preservar, difundir y transmitir el rico patrimonio coreográfico español, recogiendo su pluralidad estilística y sus tradiciones, representadas por sus distintas formas: académica, estilizada, folclore, bolera y flamenco. Asimismo, trabaja para facilitar el acercamiento a nuevos públicos e impulsar su proyección nacional e internacional en un marco de plena autonomía artística y de creación.

 

Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España

Rubén Olmo, Premio Nacional de Danza 2015, se ha incorporado al Ballet Nacional de España en septiembre de 2019 con la intención de trabajar para la preservación, la difusión y la movilidad del repertorio tradicional de la Danza Española, incorporando además nuevas creaciones y abriendo las puertas a las vanguardias y la experimentación. Esta supone su segunda etapa en el BNE, compañía de la formó parte como bailarín entre 1998 y 2002.

Desde 2011 ejerció como director del Ballet Flamenco de Andalucía, institución dependiente de la Junta de Andalucía, con la que estrenó montajes propios como Llanto por Ignacio Sánchez Mejías o La muerte de un minotauro. Anteriormente, formó su propia compañía, para la que creó espectáculos como Érase una vez, Belmonte, Las tentaciones de Poe, Horas contigo, Naturalmente Flamenco y Diálogo de Navegante. También ha colaborado como coreógrafo o bailarín con figuras destacadas de la Danza Española como Aída Gómez, Antonio Najarro, Eva Yerbabuena, Víctor Ullate, Antonio Canales, Rafael Amargo, Isabel Bayón, Rafaela Carrasco y Aída Gómez.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
imagen-conciertos_6774384daf3a6
Lluís Homar
Bolero del Maestro Granero
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación