• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El ballet de Monterrey recala en los Teatros del Canal con ‘La Bayadera’, que se representará en seis únicas funciones

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan 'La Bayadera', una obra de ballet clásico con coreografía de Luis Serrano y José Manuel Carreño sobre la original de Marius Petipa interpretada por el Ballet de Monterrey (México), bajo la dirección artística de José Manuel Carreño y con música de Ludwig Minkus.

Este espectáculo, que forma parte de la programación de Escenario Clece, estará en la Sala Roja en seis únicas funciones del 20 al 24 de junio.

Se trata de una de las obras del repertorio clásico que forma parte de las grandes compañías del mundo, la cual presenta la peculiaridad de que contiene uno de los temas que fascinaron a los románticos del siglo XIV, la visión idealista del Oriente donde la bailarina hindú emerge para realizar su rito sagrado antes de retirarse al misterioso mundo de las sombras.

La obra, creada por Sergei Kuschelok y Marius Petipa, se inspiró en dos dramas del poeta hindú Kalidasa. El estreno de ‘La Bayadera’ se produjo en el Teatro Marynski de San Petersburgo el 4 de febrero de 1877, teniendo como solista principal a Lev Ivanov.

En palabras de José Manuel Carreño, este montaje «sobresale por su majestuosa producción y el alto nivel técnico que representa para los bailarines, en especial para las mujeres, pues exige movimientos muy precisos en su ejecución. Se distingue también por su imponente y elaborada escenografía que nos transporta a los antiguios palacios Hindus, en donde tiene lugar esta apasionada historia de amor y fatalidad».

El Ballet de Monterrey es una compañía mexicana de danza clásica y contemporánea que se ha destacado a nivel internacional por su identidad latinoamericana, técnica y versatilidad.

Fue fundada en 1990 en Monterrey N.L. por iniciativa de Yolanda Santos de Hoyos, quien junto a un grupo de personas altruistas comprometidas con la cultura y el desarrollo nacional de las expresiones artísticas, permitieron solventar este proyecto de gran trascendencia en la historia de la danza en México.

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen