• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

El Ballet de Barcelona presenta en el Teatre Condal un programa doble que incluye «El lago de los cisnes» y «Tongues»

El Ballet de Barcelona llega al Teatro Condal con Lago de los Cisnes y Tongues. El Ballet de Barcelona fue fundado por Chase Johnsey (Florida) y Carlos Renedo (Barcelona), ambos con una larga trayectoria en el mundo de la danza, incluyendo compañías como Les Ballets Trockadero, el English National Ballet de Londres, o la Metropolitan Opera House de Nueva York. Junto con la directora asociada Carolina Masjuan, es ya referente internacional con artistas de más de 16 nacionalidades. Se trata de una compañía profesional de danza contemporánea y clásica. Entre sus valores destacan: ser libre de expectativas corporales poco realistas, no tener discriminación étnica o de género, practicar un trato justo, transparencia e inclusividad.

El Ballet de Barcelona presenta un programa doble:

  • Basado en la música, coreografía y escenografía de Tchaikovsky y Petipa, el 2º Acto del Lago de los Cisnes presenta un elenco con igualdad de género que refleja los tiempos actuales.
  • Tongues es la nueva creación de danza contemporánea inspirada en la obra y la vida de Ludwig Wittgenstein, uno de los principales filósofos del siglo XX. «Como de pequeño puede ser un pensamiento para llenar toda una vida?

 

Ballet de Barcelona Cisne Tongues

 

Sobre los espectáculos

Lago de los Cisnes

Los cisnes son un símbolo de belleza, amor, confianza y lealtad. Estas cualidades no tienen ninguna referencia al género, ya que el género de estas aves a menudo es muy difícil de distinguir. Los cisnes son adorados por sus cualidades animales y su atractivo estético. Esta producción no permite que las normas de género controlen el elenco, sino la calidad de los artistas.

Tongues

Tongues, ‘lenguas’ en catalán, es un juego constante de contrastes entre movimientos extravagantes y sensuales, claridad y oscuridad, materialismo y espiritualidad. Los diversos personajes se van adentrando en relaciones donde a menudo la frustración de no comprenderse y el miedo a ser rechazado provocan una búsqueda de luz y de puertas abiertas para reinventarse uno mismo. Y es que no se trata de que decimos sino de la manera y del contexto en que lo decimos.

Noticias relacionadas
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos