• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

Danza Mínima alcanza su octava edición, que se celebrará en el Centro Cívico Salvador Allende de Zaragoza

Compañía Mar Gómez en la VI Edición de "Danza Mínima"
Compañía Mar Gómez en la VI Edición de "Danza Mínima"

Innovador, de gran calidad artística, necesario y para todos los públicos. Así podríamos definir Danza Mínima, que este año alcanza su octava edición y se celebrará en el Centro Cívico Salvador Allende el domingo 28 de abril. Esta edición del festival de danza contemporánea y de música en directo contará con los espectáculos de María Ganzarain, Ana Continente, Itziar del Río & Cristina Piazola y Yeinner Chicas y Maximiliano Sanford. Además, la actriz Encarni Corrales presentará y explicará los diferentes números y el músico Bigott amenizará la jornada con una selección musical.

El festival de danza contemporánea, música en directo y teatro está enfocado a todos los públicos

El centro cívico, ubicado en la calle de Florentino de Ballesteros, abrirá las puertas a las 12 h y las entradas ya pueden adquirirse aquí a un precio de 15€. Además, de 13.30 a 15.30 h se podrá disfrutar del vermú y tapeo preparado por el Bar Gilda.

Dirigido por la artista  Laura Val, Danza Mínima nació en 2016  con la intención de promocionar el turismo y la cultura. Ahora, casi 10 años después, continúa con ese espíritu: íntimo y familiar pero con una programación innovadora y de gran calidad, artistas de gran reputación dentro del marco local, nacional e internacional.

María Ganzaráis es una artista multidisciplinar emergente que presentará “Campo Abierto”, una pieza que parte de la idea de cómo la naturaleza resiste, vive y es capaz de expandirse más allá de la oscuridad e incertidumbre. Itziar del Río y Cristina Piazuelo, de la escuela zaragozana de danza Estudio 12, interpretarán una pieza de danza contemporánea bajo el nombre “Migrantes”, en la que hablan sobre un viaje personal.  La coreógrafa e intérprete Ana Continente expondrá con “Cable a tierra” los tiempos que vivimos de futilidad, de escape, de exposición constante, de algoritmos y deshumanización. Con “Vientre”, Maximiliano Sanford y Yeinner Chicas crearán un espacio para que aflore la energía femenina. Con su propuesta plantean una búsqueda de un cuerpo que se transforma, usando la fisicalidad como vía y canal de apertura para llegar a un cuerpo más sensible.

Por el festival, en sus ediciones anteriores, han pasado artistas de la talla de Tarde o Temprano Danza, Pares Sueltos, Circle of Trust, Iván Benito, Ingrid Magrinyà, Car Arslan, Antonio Ayesta, Laura Val, Raquel Buil, Silvia Auré, Kenji Matsuyana, Victoria Valdearcos, Chey Jurado, Yeinner Chicas, Renate Graziadei, La Intrusa, Ariadna Llussá, Peace of Mind, Encarni Corrales, Fran Gazol, Clara Ferrao, Carlos Beluga, Lorena Álvarez, Maia Pik, Paula Ceballos, Sergey Zukov, Guy Aloni, Apolo Ruiz de La Hermosa, Mari Marcos, León Benavente, Nacho Vegas, Bigott, El Brindador o Tachenko.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del certamen
Rocío Molina
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Imagen de escena de 'Afanador'
Antonio Najarro posa con su distinción
Imagen de una escena del espectáculo de danza
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1